El Icfes Saber 11 es una prueba a la que deben medirse miles de estudiantes colombianos que están previos a iniciar la universidad, por lo cual, si eres uno de estos, estas claves pueden ayudarte para prepararte días antes del examen.
Con 278 preguntas que evalúan cinco áreas clave, este examen no solo mide tus conocimientos, sino también tus habilidades para analizar, razonar y resolver problemas.
Si estás a punto de presentarlo, aquí te damos algunos consejos de calidad que te ayudarán a mejorar tu desempeño y enfrentar la prueba con confianza.
Administra el tiempo de respuesta
El tiempo es uno de los factores más críticos durante el Icfes Saber 11. La prueba se divide en dos bloques de 4 horas y 30 minutos cada uno, en los que debes responder 278 preguntas. Para aprovechar al máximo este tiempo, es esencial que lo distribuyas de manera eficiente.
Divide el tiempo por sección: Calcula cuántos minutos puedes dedicar a cada pregunta y sigue ese ritmo.
No te quedes atascado: Si una pregunta te resulta difícil, pasa a la siguiente y regresa después.
Revisa tus respuestas: Si terminas antes, usa el tiempo restante para revisar y corregir errores.
Relaja cuerpo y mente
En los días previos al examen, es crucial que te enfoques en relajar tu cuerpo y mente. El estrés y la ansiedad pueden afectar tu rendimiento, por lo que debes llegar al día de la prueba fresco y concentrado.
Descansa bien: Duerme al menos 8 horas la noche anterior al examen.
Evita la cafeína: Bebidas como el café o el té pueden alterar tu sueño y aumentar la ansiedad.
Haz actividades relajantes: Practica ejercicios de respiración, meditación o sal a caminar para despejar tu mente.
Dirige tus pensamientos en la prueba
Mantener la concentración durante el examen es clave para un buen desempeño. Aquí te damos algunos consejos para lograrlo:
Enfócate en el presente: No pienses en el resultado ni en lo que pasará después. Concéntrate en cada pregunta.
Controla las emociones: Si sientes ansiedad, toma unos segundos para respirar profundamente y retomar el control.
Evita distracciones: Ignora los ruidos o movimientos a tu alrededor y céntrate en tu hoja de respuestas.
📝 Descubre cómo prepararte para el Icfes con Smart Preuniversitario 👉 Conoce su oferta
Practica con simulacros
Una de las mejores formas de prepararte para el Icfes Saber 11 es practicar con simulacros. Estos te ayudarán a familiarizarte con el formato del examen, el tipo de preguntas y la distribución del tiempo.
Simula condiciones reales: Responde el simulacro en el tiempo establecido y en un ambiente tranquilo.
Analiza tus errores: Revisa las respuestas incorrectas y entiende por qué te equivocaste.
Mejora tu ritmo: Identifica en qué áreas tardas más y trabaja en optimizar tu tiempo.
Cuida tu alimentación
Tu alimentación juega un papel fundamental en tu rendimiento durante el examen. Una dieta equilibrada te ayudará a mantener la energía y la concentración.
Desayuna bien: Incluye alimentos ricos en proteínas y carbohidratos complejos, como huevos, avena o frutas.
Evita comidas pesadas: Opta por comidas ligeras y fáciles de digerir antes del examen.
Hidrátate: Bebe suficiente agua para mantener tu mente alerta.
Prepárate con SMART Preuniversitario
Si quieres llegar al Icfes Saber 11 con la mejor preparación posible, SMART Preuniversitario es tu mejor aliado. Con más de 10 años de experiencia, SMART ha ayudado a miles de estudiantes a obtener resultados sobresalientes en esta prueba.
¿Por qué elegir SMART Preuniversitario?
Programas completos: Cursos enfocados en matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, sociales y ciudadanas, e inglés.
Simulacros de examen: Practica con pruebas reales que te ayudarán a familiarizarte con el formato y la dificultad del Icfes.
Profesores expertos: Docentes altamente calificados que te guiarán en cada paso del proceso.
Resultados comprobados: Miles de estudiantes han logrado puntajes destacados gracias a SMART.
Lea también: Rutina de 30 días para estudiar para el Icfes
Foto: Pexels
Periodista digital con más de 5 años de experiencia en redacción digital, SEO copywriting y semántico, escritura creativa para web y redes sociales, así como marketing de contenidos digitales, al igual que creación de contenido multiformato.