UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
INSIDE BY BOHO, CITY U

7 preguntas que debes hacerte antes de inscribirte en una carrera

preguntas que debes hacerte antes de inscribirte en una carrera

¿Estás a punto de elegir carrera universitaria? No tomes una decisión a ciegas. La elección de una carrera es uno de los pasos más importantes para cualquier estudiante, pero también uno de los más inciertos.

De hecho, según cifras del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, aproximadamente el 45 % de los jóvenes deserta de la educación superior durante los primeros semestres, y una de las razones principales es la falta de claridad vocacional.

En un estudio del Observatorio de Educación de la Universidad del Rosario (2022), se reveló que muchos estudiantes se inscriben sin haber reflexionado lo suficiente sobre sus intereses, habilidades o proyección laboral.

Por eso, responder a estas 7 preguntas que debes hacerte antes de inscribirte en una carrera puede ayudarte a evitar frustraciones, ahorrar tiempo y dinero, y sobre todo, a construir un camino profesional alineado con tu propósito.

¿Por qué hay tanta indecisión?

Elegir una carrera implica múltiples factores: intereses personales, entorno familiar, influencia de amigos, presión social y expectativas económicas.

Según un informe de la UNESCO (2023), el 60 % de los jóvenes en América Latina no recibe orientación vocacional adecuada durante el bachillerato.

Esto explica por qué muchos estudiantes terminan eligiendo carreras por moda o porque “pagan bien”, sin pensar en si se alinean con su personalidad o metas a largo plazo.

1. ¿Qué me apasiona?

No se trata solo de lo que “te gusta”, sino de aquello que podrías hacer durante horas sin aburrirte. Esa pasión puede convertirse en tu motor profesional. Como señala el psicólogo vocacional Howard Gardner, “la motivación intrínseca es más determinante que el coeficiente intelectual para lograr la excelencia”.

Puedes ver: ¿Qué es un test vocacional y para qué sirve?

2. ¿Cuáles son mis habilidades naturales?

Tal vez se te dan bien los números, escribir, liderar o resolver problemas técnicos. Identificar tus talentos innatos es crucial para escoger un camino profesional coherente. Herramientas como pruebas de orientación vocacional o feedback de profesores pueden darte luces.

3. ¿Cómo me proyecto en el futuro?

Imagina cómo quieres vivir dentro de 10 años. ¿En qué sector trabajas? ¿Qué estilo de vida tienes? Esta visualización ayuda a determinar si la carrera que consideras encaja con esa visión. Recuerda: elegir una carrera también es elegir un estilo de vida.

4. ¿Conozco el campo laboral de esta carrera?

Es vital investigar qué roles existen en el mercado, la tasa de empleabilidad y las proyecciones salariales. Según el Observatorio Laboral para la Educación (OLE), carreras como Ingeniería de Sistemas o Enfermería tienen mayor empleabilidad en Colombia, mientras que otras tienen alta saturación.

5. ¿Estoy eligiendo por presión externa?

Padres, amigos o medios pueden influir en tu decisión. Pero recuerda que quien estudiará y trabajará durante años en esa área eres tú. La presión externa puede llevarte a cometer errores difíciles de revertir. Escucha, pero decide por ti mismo.

6. ¿He explorado diferentes opciones?

Antes de elegir, lo ideal es asistir a ferias universitarias, leer planes de estudio y hablar con profesionales egresados. El Ministerio de Educación recomienda este ejercicio de contraste como una de las estrategias clave para evitar la deserción.

7. ¿Estoy dispuesto a persistir si hay dificultades?

Toda carrera tiene momentos complejos. Pregúntate si estás lo suficientemente comprometido como para superar materias difíciles, adaptarte a cambios o enfrentar retos personales. La resiliencia también se entrena desde la vocación.

Responder con sinceridad estas 7 preguntas que debes hacerte antes de inscribirte en una carrera no solo te dará mayor claridad, sino que aumentará tus posibilidades de éxito académico y profesional. Recuerda que una decisión bien tomada es una inversión a largo plazo.

Otros temas: Cómo escoger la universidad ideal: consejos clave para tomar la mejor decisión

UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA