POLITECNICO GRAN COLOMBIANO
CENTRA 2000

Habilidades que evalúa el Icfes Saber 11

Habilidades que evalúa el Icfes Saber 11

Cada año, miles de estudiantes en Colombia se preguntan cuáles son las habilidades que evalúa el Icfes Saber 11. Esta prueba es un requisito esencial para acceder a la educación superior, becas y programas de apoyo estatal, por lo que comprender qué mide resulta crucial.

¿Por qué es importante conocer las habilidades que evalúa el Icfes Saber 11?

El examen no solo revisa conocimientos en matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, lectura crítica e inglés. También se enfoca en competencias transversales como el análisis, la comunicación y la capacidad de aplicar saberes en contextos reales.

Según el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), el objetivo central es garantizar que los jóvenes egresen del colegio con las bases necesarias para enfrentar los retos académicos y laborales del futuro.

Comprensión lectora

La comprensión lectora es una de las principales habilidades que evalúa el Icfes Saber 11. Se refiere a la capacidad de interpretar textos, reconocer ideas centrales y relacionarlas con conocimientos previos.

El Ministerio de Educación Nacional destaca que la lectura crítica es clave porque fortalece el pensamiento analítico en todas las áreas del conocimiento. Comprender un texto implica más que leer; exige evaluar argumentos, identificar intenciones y reconocer la validez de la información.

Razonamiento lógico

Otra competencia fundamental que mide el examen es el razonamiento lógico, es decir, la capacidad de resolver problemas a partir de principios matemáticos y relaciones lógicas.

De acuerdo con un informe de la Universidad Nacional de Colombia, esta habilidad permite a los estudiantes aplicar conceptos abstractos en situaciones prácticas, fortaleciendo su capacidad para enfrentar carreras en ingeniería, informática o ciencias exactas.

El razonamiento lógico es indispensable no solo en contextos académicos, sino también en la toma de decisiones cotidianas.

Pensamiento crítico

El pensamiento crítico es otra de las habilidades que evalúa el Icfes Saber 11, y se centra en la capacidad de analizar información de manera objetiva, identificar falacias y cuestionar afirmaciones infundadas.

Un estudio de la UNESCO sobre educación para el siglo XXI sostiene que esta competencia es esencial para formar ciudadanos capaces de reflexionar y participar en sociedades democráticas.

En la prueba, se busca que los estudiantes no solo memoricen información, sino que puedan analizar y argumentar de forma coherente.

Resolución de problemas

La resolución de problemas es vital en cualquier contexto académico o profesional. En el examen Saber 11, se evalúa la capacidad de identificar un problema, comprenderlo y proponer soluciones efectivas.

Según la Red Latinoamericana de Estudios Educativos, este tipo de habilidad prepara a los jóvenes para enfrentar situaciones complejas en la vida real, desde proyectos académicos hasta escenarios laborales donde deben tomar decisiones rápidas y efectivas.

Comunicación efectiva

La comunicación efectiva es otra de las habilidades que evalúa el Icfes Saber 11. Implica expresarse con claridad, interpretar mensajes y producir textos coherentes.

En la prueba se analiza cómo los estudiantes comprenden diferentes tipos de textos —narrativos, expositivos y argumentativos— y cómo redactan respuestas claras y precisas.

Expertos de la Pontificia Universidad Javeriana señalan que esta habilidad es determinante en el mundo laboral, ya que un buen profesional debe transmitir sus ideas de manera adecuada en equipos interdisciplinarios.

Las habilidades que evalúa el Icfes Saber 11 van más allá de los contenidos académicos. Buscan medir la capacidad de los estudiantes para analizar, comprender, argumentar y comunicar, competencias esenciales en la educación superior y en la vida profesional.

Conocerlas permite a los jóvenes prepararse mejor, fortalecer sus puntos débiles y asumir el examen como una oportunidad para demostrar que están listos para los retos del futuro.

Te puede interesar: Rutina de estudio para el Icfes en 30 días

Foto: IA

UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE CAMACHO