La Fcecep aporta con formación a la construcción de un mejor país

La Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (Cecep), establecida en el municipio de Santiago de Cali -con fuerte impacto en la región- como actor social y cultural, ejerce un influjo positivo en la sociedad, transfiriendo conocimientos a través de sus estudiantes y egresados, llevando a cabo sus pasantías como parte de su proceso académico; posicionándose […]

Manizales Campus Universitario

Más que un programa de ciudad, Manizales Campus Universitario es el sueño de toda una región que desde hace 5 años las 7 principales Instituciones de Educación Superior de la ciudad, La Alcaldía de Manizales y la Fundación Lúker empezaron a construir, procurando hacer de la capital caldense toda una experiencia de vida académica para […]

Programa de enfermería de Área Andina, forma excelentes seres humanos

El programa de enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina empezó en Pereira en 1995, y a la fecha, cuenta con registro calificado vigente y por tercera vez consecutiva obtuvo la acreditación de Alta Calidad por un periodo de 6 años, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional. Hablamos con Clemencia Janeth Cuellar Nieto, […]

Así es la alternancia en La Santiago

La Universidad Santiago de Cali no ha escatimado esfuerzos y recursos para garantizar la continuidad del proceso académico de sus estudiantes. Desde el anuncio del confinamiento, en marzo del 2020, la Institución se adaptó a la repentina orden nacional de las clases mediadas por las tecnologías de la información. La rapidez con la cual la […]

Propósitos y sueños por cumplir en el marco de la Experiencia Unicomfacauca

Vivir la Experiencia Unicomfacauca es lograr descubrir en sí mismo la oportunidad de retarse y hacer los sueños realidad, confiando en un gran equipo humano que ha trabajado incansablemente durante los últimos 20 años por ofrecer programas de Educación Superior de calidad en el suroccidente del país. Así, la Corporación Universitaria Comfacauca, consciente de su […]

La Universidad del Cauca establece lineamientos para el proceso de matrícula subsidiada 100 por ciento, así como la entrega de planes de datos móviles

Medidas administrativas y académicas se tomaron para facilitar el desarrollo del primer semestre de 2021 en la Universidad del Cauca en los programas de pregrado, a través del subsidio total de la matrícula financiera y la entrega de planes de datos a estudiantes que presentan dificultades de conectividad. En el proceso que adelanta la Dirección […]

Así será el primer ‘Colegio 10’ del Valle del Cauca

Este viernes 26 de marzo, el Gobierno del Valle entregará oficialmente el primer ‘Colegio 10’ que se construye en el departamento gracias al trabajo conjunto entre la Administración departamental y el Gobierno nacional para ampliar la cobertura educativa y mejorar la calidad en infraestructura para los estudiantes de la región. Se trata de la sede […]

Llegó a Popayán la primera feria virtual universitaria Eduka

La Secretaría de Educación de Popayán y el Diario Occidente invitan a la feria virtual universitaria Eduka Popayán, que se realizará el próximo 26 de marzo, desde las 8:00 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde. María Isabel Saavedra, directora Comercial y de Mercadeo del Diario Occidente, indicó que durante este evento […]

Jóvenes Embajadores, una convocatoria para estudiantes de secundaria

Hasta el próximo 29 de marzo estarán abiertas las inscripciones para el Programa Jóvenes Embajadores, promovido por la Embajada de Estados Unidos en Colombia, con una oferta de becas para participar en un ciclo de actividades educativas y culturales centradas en el liderazgo, la diplomacia y el servicio comunitario. La convocatoria está dirigida a jóvenes […]

Primer estudiante sordociego de posgrado en la UNAL

Texto: Agencia Unimedios+ Foto: Brandon Pinto – Unimedios. Este psicólogo de 35 años es uno de los estudiantes de primer semestre de la Maestría en Administración de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), a la cual fue admitido el pasado 22 de febrero. La principal expectativa de Samuel Ferney Valencia Monsalve –psicólogo de la Universidad […]