¿Por qué el idioma inglés es un motor del empleo y desarrollo económico para Colombia?
Foto: Oficina de prensa Sectores claves de la economía nacional como el turismo, la tecnología y los servicios requieren personal con habilidades en un segundo idioma. En un mercado laboral cada vez más exigente y retador, el dominio de al menos un segundo idioma se constituye en una pieza clave en las aspiraciones profesionales de […]
Siete hábitos que los niños y adolescentes deberían seguir para tener unas vacaciones saludables
En diciembre, el inicio de las vacaciones escolares marca un momento esperado por varios estudiantes que se preparan para un receso lleno de descanso y diversión. Sin embargo, este período representa también un desafío para los padres de familia, quienes deben balancear sus compromisos laborales y familiares mientras aseguran que sus hijos empleen su tiempo […]
Medicina Veterinaria: una profesión en auge con proyección al futuro
La Medicina Veterinaria se ha consolidado como una de las carreras más demandadas en Colombia, no solo por su relevancia en el cuidado de animales, sino también por su impacto en la salud pública, el desarrollo sostenible y la economía rural. Este campo profesional, que ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, combina pasión por […]
Hábitos para aprender otro idioma que te cambiarán la forma en la que estudias
Aprender una segunda lengua ya no es solo una habilidad valiosa, sino una necesidad, dado que la globalización y el avance de la tecnología han derribado fronteras, haciendo que dominar otro idioma sea clave para destacar a nivel profesional y educativo, conoce los mejores hábitos para aprender otro idioma. Beneficios de aprender un nuevo idioma […]
Las 10 tendencias y habilidades clave que los profesionales necesitan para 2025
La transformación laboral avanza rápidamente, y conocer las habilidades clave para 2025 será determinante para prosperar en un entorno competitivo. Organizaciones globales destacan la importancia de adaptarse a nuevas demandas tecnológicas, sociales y medioambientales. ¿Qué buscan las empresas en los profesionales para 2025? 1. Adaptabilidad y resiliencia En un mundo en constante cambio, las empresas […]
Tres carreras de ingeniería en tendencia que deberías conocer
La ingeniería es una disciplina que se encarga de resolver problemas y diseñar soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas, en ese sentido, es una de las más demandadas en el entorno académico, de modo que en este artículo te invitamos a conocer tres carreras de ingeniería en tendencia que podrían interesarte. […]
5 carreras del ámbito de los negocios y la economía que puedes estudiar virtual
La educación virtual ha revolucionado la forma en que accedemos al conocimiento, brindando oportunidades ilimitadas para avanzar académica y profesionalmente, en ese sentido, estas son algunas carreras del ámbito de los negocios y la economía con gran acogida digital. En la era digital actual, la educación superior ha trascendido las fronteras físicas, permitiendo a estudiantes […]
Estudiar Derecho Virtual: 3 razones para hacerlo
Las carreras universitarias virtuales han ganado terreno en la actualidad gracias a las nuevas tecnologías, en ese sentido, una carrera que se ha adaptado a este cambio es la de derecho, por ello, descubre por qué estudiar este programa virtual. Este programa académico es tradicional en Colombia, visto que desde antaño se ha encargado de […]
Carreras de ciencias sociales y políticas más apetecidas entre los jóvenes
¿Sabías que estudiar carreras de ciencias sociales y políticas dan la posibilidad de ejercer profesiones más humanas? Los programas académicos de está área se caracterizan por su enfoque en transformar realidades, conoce las más apetecidas. Una de las instituciones de educación superior que se destaca en la formación en carreras del campo de las ciencias […]
Carreras de licenciaturas para los interesados en la educación
La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad, ya que de ella depende el crecimiento y el bienestar de las personas. Por esta razón, el campo de la educación requiere de profesionales capacitados y comprometidos, dispuestos a afrontar los retos y desafíos que se presentan día a día. En […]