UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE CAMACHO
UNICAUCA EDUKA

¿Quieres ser creador de contenido? Con estas carreras podrás ser el mejor

Creador de contenido carreras

Convertirse en creador de contenido es el sueño de muchos jóvenes en la era digital, sin embargo, aunque cualquiera puede empezar en redes sociales, estudiar ciertas carreras puede marcar una gran diferencia.

Si te preguntas qué estudiar para ser un creador de contenido profesional, aquí te presentamos cinco opciones que te preparan para sobresalir con calidad, estrategia y creatividad.

Antes de entrar en materia, hay que aclarar algo importante: no necesitas una carrera universitaria para crear contenido, pero sí para convertirte en alguien que deja huella.

Dicho esto, las carreras que mencionaremos te brindan bases sólidas en narrativa, comunicación, análisis y creatividad, pilares que transforman publicaciones comunes en contenido que impacta, engancha y permanece.

Comunicación Social y Periodismo

Esta carrera es una de las más completas para quienes desean transmitir mensajes efectivos. Aprendes a escribir, entrevistar, construir narrativas y utilizar distintos formatos de comunicación. También obtienes bases en ética, análisis de medios, producción audiovisual y manejo de públicos.

Un estudio de la Universidad de La Sabana señala que el 73 % de los egresados de Comunicación Social trabajan actualmente en medios digitales, agencias de contenido o desarrollando su propia marca.

Publicidad y Mercadeo

La creación de contenido no solo requiere creatividad, sino estrategia. Esta carrera te enseña a pensar en campañas, branding, análisis de audiencias y posicionamiento en redes.

Al mismo tiempo, aprendes a usar herramientas como Google Ads, Meta Business Suite o SEO para maximizar el alcance de tu contenido.

Según la firma Hootsuite, en su informe Digital 2025, los perfiles creativos con habilidades en marketing digital son los más demandados por empresas que buscan creadores con visión comercial.

Diseño Gráfico y Multimedia

En redes sociales, el contenido visual lo es todo, por tanto, esta carrera forma expertos en composición visual, edición de video, animación y diseño UX/UI.

Las habilidades que adquieres te permiten producir piezas atractivas, coherentes con tu estilo y diferenciadoras.

Además, puedes crear tus propios filtros, thumbnails, intros y animaciones, lo cual incrementa tu nivel profesional frente a la competencia. Plataformas como YouTube o TikTok premian este tipo de contenido estético y bien producido.

Cine y Televisión

Si sueñas con contar historias audiovisuales poderosas, esta es tu carrera. Desde la escritura de guiones, dirección de actores, producción hasta la postproducción, aprendes todo lo necesario para producir contenido con narrativa cinematográfica.

Expertos como el director colombiano Ciro Guerra afirman que el futuro del audiovisual está en manos de los creadores de contenido, quienes pueden contar historias cortas y virales con el rigor narrativo del cine.

Literatura o Escritura Creativa

Aunque no es una opción tan obvia, es una de las más poderosas. La narrativa es el alma de todo buen contenido.

Aprender a contar una historia, crear personajes o manejar el ritmo del relato marca una diferencia abismal en el mundo digital.

“Una buena historia bien contada siempre tendrá un público”, dice la escritora y guionista argentina Claudia Piñeiro. Esta habilidad te convierte en un creador con capacidad de emocionar, convencer o educar a través de las palabras.

¿Qué competencias aportan estas carreras?

Estudiar alguna de estas carreras te da herramientas profesionales para destacarte:

Storytelling: Aprendes a construir narrativas cautivadoras que generan conexión emocional.

Producción audiovisual: Dominas herramientas y técnicas para editar, grabar y montar piezas de alta calidad.

Comunicación estratégica: Sabes cómo adaptar tu mensaje a distintos públicos y plataformas.

Pensamiento creativo y analítico: Puedes generar ideas frescas y medir el impacto de tus contenidos.

Manejo de marca personal: Construyes una imagen coherente, creíble y atractiva en redes.

El informe Tendencias de Talento 2025 de LinkedIn señala que los creadores con formación en estas áreas tienen 60 % más posibilidades de construir comunidades sólidas y monetizables.

Ser creador de contenido es más que subir videos o fotos. Es saber contar historias, generar valor y destacar en un mar de publicaciones.

Por ello, si combinas tu pasión con una formación profesional en alguna de estas carreras, tendrás más herramientas para triunfar y ser verdaderamente memorable en el mundo digital.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALEZ