ESPECIAL DE MEDICINA VETERINARIA USC
ESPECIAL DE MEDICINA VETERINARIA USC

Qué estudiar para ser programador: carreras y salidas laborales

Qué estudiar para ser programador

La programación se ha convertido en una de las habilidades más valoradas en el mercado laboral,  dado que no solo es esencial para el desarrollo de software, sino también para la innovación en áreas como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad, por tanto, si te preguntas qué estudiar para ser programador, aquí te explicamos las opciones más relevantes, las salidas laborales y las carreras relacionadas con este apasionante campo.

¿Por qué estudiar esta carrera?

La programación es una de las profesiones más demandadas y mejor remuneradas en la actualidad. Algunas razones para estudiar programación incluyen:

  • Alta demanda laboral: Las empresas de todos los sectores buscan profesionales capaces de desarrollar y mantener sistemas tecnológicos.
  • Salarios competitivos: Los programadores suelen tener salarios por encima del promedio, incluso en etapas tempranas de su carrera.
  • Flexibilidad laboral: Muchos programadores trabajan de manera remota o como freelancers, lo que les permite tener un mayor control sobre su tiempo y ubicación.
  • Oportunidades de innovación: La programación es clave para desarrollar nuevas tecnologías y soluciones que impactan positivamente en la sociedad.

¿Qué estudiar para ser programador?

Si quieres convertirte en programador, estas son las opciones más recomendadas:

Carreras universitarias

  • Ingeniería de Software: Enfocada en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas de software.
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales: Combina conocimientos de hardware y software, con un enfoque en la resolución de problemas tecnológicos.
  • Ciencias de la Computación: Estudia los fundamentos teóricos de la computación y la programación avanzada

Bootcamps de programación

Los bootcamps son programas intensivos que te preparan para trabajar como programador en pocos meses. Algunos de los más populares incluyen:

  • Desarrollo web: Enfocado en crear aplicaciones y sitios web usando lenguajes como HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React o Angular.
  • Desarrollo móvil: Especializado en la creación de aplicaciones para iOS y Android.
  • Ciencia de datos: Enseña a analizar grandes volúmenes de datos usando herramientas como Python, R y SQL.

Cursos en línea

Plataformas online ofrecen cursos en programación, desde nivel básico hasta avanzado. Algunos temas populares incluyen:

  • Python: Un lenguaje versátil y fácil de aprender, ideal para principiantes.
  • Java: Ampliamente utilizado en el desarrollo de aplicaciones empresariales.
  • JavaScript: Esencial para el desarrollo web frontend y backend.

Certificaciones

Obtener certificaciones puede ayudarte a destacar en el mercado laboral. Algunas de las más reconocidas son:

  • Certificación AWS: Para especializarte en cloud computing.
  • Certificación Scrum Master: Para trabajar en equipos ágiles de desarrollo de software.
  • Certificación en Ciberseguridad: Para proteger sistemas y datos.

Proyectos personales
Crear proyectos propios es una excelente manera de practicar y demostrar tus habilidades. Algunas ideas incluyen:

  • Desarrollar una aplicación móvil.
  • Crear un sitio web personal o para un negocio.
  • Contribuir a proyectos de código abierto en plataformas como GitHub.

Práctica constante

La programación requiere práctica continua. Participar en hackathones, resolver problemas en plataformas como LeetCode o HackerRank, y mantenerte actualizado con las últimas tendencias tecnológicas son claves para mejorar tus habilidades.

Salidas laborales para programadores

Los programadores tienen una amplia variedad de oportunidades laborales, entre las que destacan:

  • Desarrollador web: Crear y mantener sitios y aplicaciones web.
  • Desarrollador de aplicaciones móviles: Diseñar apps para iOS y Android.
  • Ingeniero de software: Trabajar en el desarrollo de sistemas y software empresarial.
  • Analista de datos: Utilizar herramientas de programación para analizar y visualizar datos.
  • Especialista en ciberseguridad: Proteger sistemas y redes contra amenazas digitales.

Carreras relacionadas

Además de los pregrados tradicionales, existen otras opciones de carreras relacionadas con la programación:

  • Diseño de experiencia de usuario (UX/UI): Combina diseño y programación para crear interfaces intuitivas.
  • Inteligencia artificial y machine learning: Desarrollar algoritmos y sistemas que aprenden de los datos
  • Desarrollo de videojuegos: Crear juegos para consolas, PC y dispositivos móviles.

La programación es una carrera con un futuro prometedor y llena de oportunidades, de tal forma ahora que sabes qué estudiar para ser programador, ya sea que elijas una carrera universitaria, un bootcamp o cursos en línea, lo importante es mantener una actitud de aprendizaje constante y practicar regularmente.

ESPECIAL DE MEDICINA VETERINARIA USC