Las carreras del área de la salud son esenciales para el bienestar de la sociedad, y cada vez más jóvenes buscan formarse en este campo. Por eso, si estás pensando en construir tu futuro profesional en una de las áreas más humanas y con mayor empleabilidad, aquí te mostramos programas de salud interesantes que podrían cambiar tu vida y la de los demás.
Contenido del artículo
¿Por qué estudiar programas de salud?
Los programas de salud interesantes son aquellos que contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida y la atención integral de las personas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), el déficit de profesionales sanitarios en América Latina podría superar los 15 millones en los próximos años, lo que demuestra la alta demanda y estabilidad laboral en este sector.
Además, según un estudio de la OCDE (2022), las profesiones relacionadas con la salud se encuentran entre las más valoradas y mejor remuneradas del mundo. Esto se debe a su impacto directo en el bienestar humano y al avance tecnológico aplicado a la medicina, la rehabilitación y la salud mental.
Por ello, estudiar una carrera en este campo no solo garantiza estabilidad profesional, sino también la oportunidad de servir, sanar y transformar vidas.
Fisioterapia
La carrera de fisioterapia se centra en el tratamiento y la prevención de alteraciones físicas o motrices causadas por enfermedades, lesiones o envejecimiento.
Según la Confederación Mundial para la Fisioterapia (WCPT, 2021), el fisioterapeuta moderno combina conocimientos de biología, anatomía y tecnología aplicada para promover la rehabilitación física y mejorar la movilidad de los pacientes.
Además, esta profesión está en constante expansión hacia campos como la fisioterapia deportiva, geriátrica y neurológica, lo que amplía sus oportunidades laborales.
Fonoaudiología
La fonoaudiología estudia los procesos de comunicación humana, desde el lenguaje oral y escrito hasta la audición y la voz.
Este programa forma profesionales capaces de identificar y tratar desórdenes del habla y la audición, con el fin de mejorar la interacción y calidad de vida de las personas.
Un informe de la Asociación Colombiana de Fonoaudiología (2022) señala que los avances tecnológicos, como los dispositivos auditivos inteligentes y las terapias digitales, han incrementado la necesidad de especialistas en esta área.
Por lo tanto, es una de las carreras con mayor crecimiento dentro del campo de la salud y la educación.
Psicología
La psicología combina el conocimiento científico con la comprensión humana. Su objetivo es estudiar los pensamientos, emociones y comportamientos para promover la salud mental.
De hecho, la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2023) advierte que la demanda de psicólogos ha aumentado en más del 40% desde la pandemia, consolidándose como una de las profesiones más requeridas en instituciones educativas, clínicas y empresas.
Por ello, estudiar psicología no solo es una opción académica sólida, sino también una forma de contribuir al bienestar emocional de la sociedad.
¿No sabes dónde estudiar estas carreras de salud de alta calidad?
La FUMC es para ti, clic aquí
Dónde estudiar estos programas
La Fundación Universitaria María Cano (FUMC) es una institución reconocida por su calidad y compromiso con la formación en el área de la salud.
Con más de 30 años de trayectoria, cuenta con sedes en Medellín, Cali, Popayán y Neiva, además de un campus virtual que permite estudiar desde cualquier parte del país.
En su sede Cali, los estudiantes pueden cursar Fisioterapia y Fonoaudiología de forma presencial, mientras que el programa de Psicología está disponible en modalidad virtual. Todos estos programas están acreditados en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, garantizando excelencia académica y empleabilidad.
Asimismo, la FUMC ofrece un modelo educativo basado en competencias, innovación tecnológica y una formación integral centrada en valores humanos y sociales.
Su equipo docente está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el sector salud, lo que permite una conexión real entre teoría, práctica e investigación.
De esta manera, estudiar en la Fundación Universitaria María Cano significa formarse en una institución moderna, ética y reconocida, que impulsa el desarrollo personal y profesional de sus egresados a nivel local e internacional.
FAQ
¿Por qué estudiar un programa de salud?
Porque son carreras con alta demanda, estabilidad laboral y un impacto positivo en la sociedad.
¿Cuáles son los programas de salud más interesantes?
Fisioterapia, Fonoaudiología y Psicología destacan por su crecimiento, empleabilidad y enfoque humano.
¿Dónde puedo estudiar estos programas en Colombia?
En la Fundación Universitaria María Cano (FUMC), con sedes en varias ciudades y modalidad virtual.
¿Los programas de FUMC están acreditados?
Sí, todos cuentan con acreditación en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
En definitiva, los programas de salud interesantes como Fisioterapia, Fonoaudiología y Psicología son una puerta al futuro profesional y personal. En la Fundación Universitaria María Cano encontrarás una formación integral, innovadora y humana que te permitirá ser protagonista del cambio en el sistema de salud y bienestar del país.
Foto: IA
Periodista digital con más de 5 años de experiencia en redacción digital, SEO copywriting y semántico, escritura creativa para web y redes sociales, así como marketing de contenidos digitales, al igual que creación de contenido multiformato.










