La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, entregó 5 becas de excelencia “Transformando vidas, impulsando talentos” a jóvenes que obtuvieron los resultados más destacados en las pruebas Saber 11° de 2024. Estas becas cubren el 100% del valor de la matrícula para toda la carrera, brindando a estos estudiantes la oportunidad de acceder a una educación superior de calidad y de desarrollar su potencial para contribuir al progreso de sus comunidades.
Juan José Dura Montes, del Municipio de Miranda, Cauca, estudiará Psicología; Valentina Martínez Valois, del Municipio de Pradera, Valle del Cauca, cursará Derecho; José Miguel Hurtado Correa, del Municipio de Florida, Valle del Cauca, se dedicará a la Ingeniería de Sistemas; Sheril Dahiana Chamorro Ospina, del Municipio de Vijes, Valle del Cauca, optará por Derecho; y Sandra Lorena Arbeláez Torres, del Municipio de Jamundí, Valle del Cauca, se formará en Psicología.
Estas son las primeras personas beneficiarias de esta beca, que no solo les brinda acceso a una educación de calidad, sino también la oportunidad de transformar su futuro profesional y el de su entorno, al proceder de distintas regiones del país.
La UCC Cali ofrecerá a las becadas y becados, un acompañamiento integral que incluye procesos de inducción, acceso al programa Enlace (bienestar estudiantil), nivelación en áreas como inglés y técnicas de estudio, así como el desarrollo de habilidades emocionales a través del programa “En Armonía Contigo” de salud mental.
Además, se organizarán reuniones periódicas con las familias y acudientes para asegurar el apoyo necesario durante la adaptación a la vida universitaria. El programa de becas está disponible para todas las modalidades académicas, ya sea presencial, virtual o híbrida, lo que facilitará el acceso de más jóvenes a la educación superior en la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali,
según sus necesidades.
Cabe destacar que, este año, se otorgarán 57 becas completas en 44 municipios cercanos a los campus de la universidad, como Apartadó, Barrancabermeja, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Ibagué- Espinal, Medellín- Envigado, Montería, Neiva, Pasto, Pereira- Cartago, Popayán, Santa Marta y Villavicencio.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Cooperativa de Colombia busca, a nivel nacional, facilitar el acceso de más jóvenes a la educación superior y formar profesionales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades y del país.
Periodista digital con más de 5 años de experiencia en redacción digital, SEO copywriting y semántico, escritura creativa para web y redes sociales, así como marketing de contenidos digitales, al igual que creación de contenido multiformato.