El marketing es una de las carreras más dinámicas y versátiles del mundo laboral, ya que son esenciales para conectar marcas con sus audiencias, por ellos, si estás considerando estudiar esta carrera o ya eres un profesional en el área, es importante conocer cuánto gana un profesional en marketing en Colombia, así como las ramas más prometedoras para 2025.
¿Por qué estudiar marketing?
El marketing es una disciplina que combina creatividad, análisis y estrategia. Los profesionales en esta área tienen la capacidad de entender las necesidades del consumidor, diseñar campañas efectivas y medir su impacto.
Además, es una carrera con alta demanda en sectores como tecnología, retail, salud, educación y entretenimiento.
En Colombia, el marketing ha ganado relevancia debido al crecimiento de la economía digital y la necesidad de las empresas de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo, siendo considerado entre las carreras con mayores salidas laborales.
Estudiar marketing no solo te abre las puertas a un mundo de oportunidades laborales, sino que también te permite desarrollar habilidades transferibles, como la comunicación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Ramas del marketing más demandadas en 2025
El marketing está en constante evolución, y para 2025 se espera que estas ramas sean las más relevantes:
- Marketing Digital: Incluye SEO, SEM, redes sociales, email marketing y análisis de datos.
- Content Marketing: Creación de contenido valioso para atraer y retener audiencias.
- Marketing Automation: Uso de herramientas tecnológicas para automatizar campañas.
- Experiencia del Usuario (UX): Diseño de experiencias memorables para los consumidores.
- Marketing de Influencers: Colaboraciones con creadores de contenido para promocionar marcas.
- Data-Driven Marketing: Toma de decisiones basada en el análisis de datos.
¿Cuánto gana un profesional en marketing en Colombia?
Los salarios en marketing varían según la experiencia, el área de especialización y el sector en el que se trabaje. A continuación, te presentamos un desglose de los ingresos mensuales aproximados:
- Marketing Digital:
- Junior: 2.000.000 − 3.500.000 COP
- Semi-senior: 3.500.000 − 5.500.000 COP
- Senior: 5.500.000 − 8.000.000 COP
- Content Marketing:
- Junior: 2.200.000 − 3.800.000 COP
- Semi-senior: 3.800.000 − 6.000.000 COP
- Senior: 6.000.000 − 9.000.000 COP
- Marketing Automation:
- Junior: 2.500.000−4.000.000 COP
- Semi-senior: 4.000.000−6.500.000 COP
- Senior: 6.500.000−10.000.000 COP
- Experiencia del Usuario (UX):
- Junior: 2.800.000−4.500.000 COP
- Semi-senior: 4.500.000−7.000.000 COP
- Senior: 7.000.000−11.000.000 COP
- Marketing de Influencers:
- Junior: 2.000.000−3.500.000 COP
- Semi-senior: 3.500.000−5.500.000 COP
- Senior: 5.500.000−8.500.000 COP
- Data-Driven Marketing:
- Junior: 3.000.000−4.500.000 COP
- Semi-senior: 4.500.000−7.000.000 COP
- Senior: 7.000.000−12.000.000 COP
Áreas mejor pagadas en marketing
Las áreas mejor remuneradas en Colombia son aquellas que combinan habilidades técnicas y estratégicas, como el Data-Driven Marketing y el Marketing Automation.
Estas especializaciones requieren conocimientos avanzados en análisis de datos, herramientas tecnológicas y estrategias de negocio, lo que las hace altamente valoradas en el mercado laboral.
Estudiar marketing es una excelente decisión si buscas una carrera con amplias oportunidades de crecimiento y desarrollo. Con salarios competitivos y una variedad de ramas en auge, los profesionales en marketing tienen la posibilidad de destacarse en un mercado laboral en constante evolución.
Periodista digital con más de 5 años de experiencia en redacción digital, SEO copywriting y semántico, escritura creativa para web y redes sociales, así como marketing de contenidos digitales, al igual que creación de contenido multiformato.