UNICAUCA EDUKA
UNICAUCA EDUKA

10 carreras virtuales de alta empleabilidad en Colombia

carreras virtuales de alta empleabilidad en Colombia

Las carreras virtuales se han posicionado como una opción educativa moderna, flexible y con muchas oportunidades, es por eso que tanto jóvenes como adultos hoy buscan formarse desde casa, de tal forma, si estás pensando estudiar online, descubre algunas carreras virtuales de alta empleabilidad en Colombia.

Estudiar de forma virtual te permite equilibrar tu vida personal, laboral y académica gracias a que puedes aprender a tu ritmo, tener acceso a contenidos actualizados y enfocarte en las demandas del mercado laboral, así como aprovechar opciones de crecimiento profesional.

En ese sentido, ahorras tiempo y dinero en desplazamientos, y puedes estudiar desde cualquier ciudad del país.

¿Por qué estudiar carreras virtuales?

Top 10 carreras virtuales con alta empleabilidad

Si estás buscando carreras que te abran puertas y te preparen para los trabajos más demandados en Colombia, toma nota de estas opciones:

Administración de Empresas

Ideal para liderar organizaciones, emprender y tomar decisiones estratégicas. Los egresados tienen alta demanda en empresas de todos los sectores.

💼 Empleabilidad: Muy alta. Según un informe del Politécnico Grancolombiano, en 2023 el 94% de los egresados en Administración de Empresas se encontraba trabajando en áreas relacionadas con su carrera.

Comunicación Social

Una carrera versátil que permite trabajar en medios, agencias, empresas y el sector público. Aprende a comunicar de forma efectiva en entornos digitales y tradicionales.

💼 Empleabilidad: Alrededor de 68–75%. Varios estudios coinciden en que aproximadamente dos tercios de los egresados encuentran trabajo. Por ejemplo, un reportaje de La República (feb 2024) señala que en promedio 68–70% de los graduados en Comunicación Social logran colocarse en empleo relacionado.

Contaduría Pública

Clave para la gestión financiera, tributaria y contable. Siempre será necesaria en cualquier organización que busque transparencia y control de sus recursos.

💼 Empleabilidad: Alta, en torno al 80–85%. Una nota de Actualícese (2016) indicó que casi 79.7% de los egresados en Contaduría Pública quedan vinculados laboralmente, mientras que un estudio de seguimiento a egresados de la Universidad de Pamplona encontró 85% de ocupación entre sus contadores graduados.

Derecho

Si te interesa la justicia, el análisis legal y la defensa de derechos, esta carrera es para ti. Con alta empleabilidad en el sector público y privado.

💼 Empleabilidad: Muy alta. El Observatorio Laboral para la Educación (OLE) estima que 74% de los graduados en Derecho consiguen trabajo en empresas o instituciones y el restante 26% ejerce de forma independiente.

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

Diseño Digital

Conviértete en experto en diseño gráfico, interfaces, contenido visual y experiencias interactivas. Perfecta para el mundo digital y creativo.

💼 Empleabilidad: Muy alta, superior al 90%. Aunque no existen cifras nacionales exactas, expertos del sector señalan que la empleabilidad en diseño visual digital o gráfico ya supera el 90%. En la práctica, 9 de cada 10 egresados en diseño encuentran trabajo en áreas como diseño web, animación, UX/UI y multimedia.

Mercadeo y Publicidad

Aprende a conectar marcas con personas. Esta carrera te prepara para diseñar campañas, analizar el mercado y posicionar productos en redes y medios digitales.

💼 Empleabilidad: Muy alta. El marketing y la publicidad figuran entre los sectores con más vacantes. Un reportaje reciente de Semana informó que más de 9.000 vacantes estaban abiertas en Colombia para profesionales de mercadeo y publicidad gracias a la creciente necesidad de estrategias digitales y branding.

En general, cerca de 5 de cada 10 empleos publicados en portales privados o el Sena suelen corresponder a perfiles de marketing o comunicación.

Ingeniería de Software

Una de las profesiones más demandadas del momento. Aprende a crear, mantener y mejorar programas, aplicaciones y sistemas digitales.

💼 Empleabilidad: Muy alta (~90%). El Observatorio Laboral para la Educación reporta que cerca del 90% de los egresados en Ingeniería de Sistemas o Software logran empleo formal entre los seis y 10 meses posteriores al título.

Ingeniería en Seguridad de la Información

Si te apasiona proteger datos, prevenir fraudes y garantizar la ciberseguridad, esta carrera te abre grandes oportunidades laborales.

💼 Empleabilidad: Muy alta. Aunque no hay cifra oficial nacional, el sector de ciberseguridad es de los más críticos globalmente. La principal asociación mundial de seguridad (ISC) estima un déficit de 515.000 a 701.000 profesionales en América Latina.

Ingeniería Industrial

Combina conocimientos técnicos, administrativos y logísticos para optimizar procesos en cualquier empresa. Es muy requerida en sectores productivos.

💼 Empleabilidad: Muy alta (~88%). El Ministerio de Educación informó que alrededor del 88% de los ingenieros industriales obtiene un empleo en los primeros seis meses después de graduarse. Esto refleja que la mayor parte de los nuevos ingenieros entran rápidamente al mercado laboral.

Profesional en Gestión de la Seguridad y Salud Laboral

La carrera de profesional en GGST forma personas idóneas para ayudar a las organizaciones a crear entornos laborales seguros.

💼 Empleabilidad: Alta. Tendencias internacionales respaldan la inserción rápida en el mercado laboral en el primer año, esto debido a que con el fortalecimiento de la normatividad de SST en Colombia, las empresas exigen cada vez más cumplir con estándares de seguridad.

Así pues, sectores de construcción, industria manufacturera, servicios de salud y petróleo contratan estos profesionales para prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Estas carreras virtuales de alta empleabilidad en Colombia no solo están alineadas con las necesidades del mercado, sino que también te ofrecen la posibilidad de crecer profesionalmente sin salir de casa.

🔗 ¡No esperes más! 📚💻 Estudia en el Politécnico Grancolombiano y prepárate para transformar tu vida 👉 Más información

¿Dónde estudiar con calidad? El Poli es la respuesta

El Politécnico Grancolombiano es una de las instituciones líderes en educación virtual en Colombia. Su enfoque en tecnología, innovación y formación integral lo convierte en el lugar ideal para estudiar cualquiera de estas carreras.

Además de ofrecer más de 60 programas académicos entre técnicos, tecnológicos y profesionales, el Poli tiene una plataforma virtual amigable, docentes actualizados y contenidos diseñados para las necesidades del mundo laboral.

En el Valle del Cauca, el Poli cuenta con 6 centros educativos, incluyendo dos sedes en Cali (norte y sur), así como presencia en Buenaventura, Palmira, Tuluá y Cartago. Esto significa que si necesitas apoyo presencial o asesorías, siempre tendrás un punto cercano.

Ventajas de estudiar en el Poli:

✅ Educación virtual de calidad con acompañamiento constante.

✅ Infraestructura tecnológica moderna y accesible.

✅ Docentes expertos en sus áreas.

✅ Convenios nacionales e internacionales.

✅ Bienestar universitario virtual y presencial.

✅ Formación en valores, ética y responsabilidad profesional.

✅ Centro de idiomas para mejorar tu perfil global.

El mundo necesita profesionales preparados, adaptables y con visión de futuro. Las carreras virtuales de alta empleabilidad en Colombia son tu puerta de entrada a ese futuro. Estudia lo que te apasiona, en una institución que piensa en ti, que innova, que te conecta con el mundo laboral y te da todas las herramientas para brillar.


Foto: IA

POLISUPERIOR