Las carreras de ingeniería son unas de los más relevantes para la sociedad y las empresas, dado que mejoran los procesos industriales, así como los elementos y servicios necesarios en la cotidianidad, de modo que estas son algunas de las más cotizadas.
Los programas académicos relacionados con la ingeniería han sido algunos de los más populares durante los últimos años, ya que sus conocimientos teóricos y prácticos son fundamentales para el desarrollo social y productivo.
En ese orden de ideas, los ingenieros son profesionales que tienen como función la creación, planeación y diseño de estrategias, al igual que procesos, que mejoren la operatividad y los sistemas de las organizaciones.
De tal forma, muchos jóvenes que terminan el colegio se inclinan por una carrera de este campo, de manera que les permita ser parte de la transformación global, entre las que se encuentran la siguientes.
La Ingeniería Industrial es un programa universitario tradicional multidisciplinario importante para el correcto funcionamiento de las empresas, tanto en la parte operativa como en el desarrollo interno y externo.
Sus actividades laborales se basan en la planificación, gestión y evaluación de acciones que permitan optimizar los recursos de las empresas, hacer más eficientes los procesos logísticos u operacionales y prevenir amenazas.
Por otra parte, otra de las aplicaciones de esta área es la del control calidad, puesto que debe coordinar estrategias para garantizar que el proceso y el resultado tengan un correcto desempeño.
Las tecnologías de la información y la comunicación, así como los sistemas tecnológicos, contribuyen a mover el mundo, por lo tanto, la Ingeniería en Sistemas y Telecomunicaciones está presente en el desarrollo y funcionamiento de estas.
Entre las competencias de esta carrera está el diseño y adecuación de redes de información y telecomunicación, al igual que el desarrollo de herramientas de software que permitan resolver necesidades.
Lo anterior es fundamental para simplificar procesos operativos, crear aplicaciones o plataformas web innovadoras, y facilitar los canales de comunicación.
Esta ingeniería se encarga de obtener, sistematizar y analizar datos masivos de una fuente de información tecnológica, tales como plataformas digitales o redes sociales.
Asimismo, este estudio de datos debe hacerse mediante algoritmos desarrollados por el mismo ingeniero, los cuales deben extraer y gestionar información puntual.
Al mismo tiempo, toda esta data debe pasar por una serie de problemas matemáticos que la inteligencia artificial del algoritmo resuelve, clasifica y pone a disposición del científico para su uso posterior.