La UCM está comprometida con la calidad educativa

Administración de Empresas Turísticas El Programa de Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Católica de Manizales (UCM) tiene como objetivo la formación integral de profesionales altamente calificados para la dirección, administración, gestión, planeación, operación, manejo y conservación de espacios turísticos idóneos para el desarrollo social y económico de las regiones. El turismo se encuentra […]

Estudiantes caleños, segundo lugar en torneo nacional de programación

“El segundo puesto a nivel nacional es para Agrover” se escuchó decir en la transmisión virtual en la que anunciaron los tres mejores proyectos sobre programación de TIC en toda Colombia. Al instante, sobrevino un fuerte grito de emoción de los integrantes del Semillero de Investigación en Proyectos STEAM (SISTEAM). El júbilo tenía ocasión. Durante […]

Brechas en el acceso a la información y tecnologías afectan la educación

Cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), advierten que en América Latina dos de cada diez jóvenes viven en situación de fragilidad social debido a que están empleados en actividades precarias, están desempleados o no estudian ni trabajan dejando en evidencia una desigualdad estructural por las brechas educativas. El docente Francisco José Recio del […]

Vea aquí los admitidos en Univalle para el primer semestre del 2021

Listado de admitidos en Univalle para el primer semestre de 2022

La Universidad del Valle entregó los resultados de las pruebas de admisión para el primer semestre de 2021. Universidades, academias y demás instituciones de educación superior realizan grandes esfuerzos para continuar adelante con sus calendarios académicos, pese a la pandemia, la mayoría de ellas mediante un sistema mixto. En el siguiente especial encontrará el listado […]

Colombia presenta un nivel “muy bajo” en el dominio de inglés

El inglés se ha posicionado como un idioma universal y el más importante para el desarrollo personal y profesional, permitiendo generar mayores ingresos y oportunidades laborales. Con el propósito de medir las habilidades de esta lengua en Colombia y otros países, EF Education First – compañía de educación internacional enfocada en el aprendizaje de idiomas […]

Convocatoria: VI Jornadas de Estudiantes de Lingüística y Literatura

Las Jornadas de Estudiantes de Lingüística y Literatura en su sexta versión se llevarán a cabo los días 22 y 23 de abril de 2021, extendiendo la invitación a presentar las ponencias que se ajusten a sus ejes temáticos. Este evento tiene como objetivo ofrecer un espacio propicio para la difusión y el diálogo de […]

Este fin de semana, Icfes aplicará pruebas Saber 11 calendario A

Del 14 al 16 de noviembre, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes realizará, con todas las garantías de bioseguridad, la segunda jornada de aplicación de las pruebas de Estado Saber 11 calendario A y Validantes, así como la prueba Saber TyT segundo semestre. En cuatro sesiones, continuará la aplicación de Saber […]

Cali: la sucursal de los tatuajes, un arte que puede volverse adicción

Por: Juan Camilo Charria Arce | @CharriaArce – María Paula Zapata | @MoonwalkerTVD Edición: Olga Behar y Johana Castillo “Ahora ya encuentras mucha variedad en el arte del tatuaje y eso deriva en que hay más locales y cada vez más artistas; eso sí, buenos, malos, regulares, costosos, barateros, underground”. Así lo asegura Andrés Aponte, […]

¿Cuándo hay que alejarse del parche? Supera los apegos y se feliz

Por: Johana Castillo | @johacastillo331 A diario vemos cómo la necesidad de estar con otras personas, animales y/u objetos se vuelven cada vez más visibles, esa necesidad que nace de lo más profundo de nuestro ser se convierte en una dependencia que reproduce el apego. El apego es una disfunción, una dependencia a todo lo […]

¿Cómo funciona Generación E?

El programa Generación E tiene tres componentes, uno es el Equipo que incluye los recursos para cumplir los acuerdos de educación superior, otro es el de Equidad, en este el Estado cubre hasta el 100% del valor de la matrícula y brinda apoyo de sostenimiento que es financiado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), […]