UNICAUCA EDUKA
POLISUPERIOR

Carreras con más salidas laborales a nivel internacional

Carreras con más salidas laborales

Uno de los factores que determina la elección de una carrera son sus salidas laborales, no solo en Colombia, sino en el mundo, de manera que si para ti es importante la empleabilidad, descubre las carreras con más posibilidades de ejercer a nivel internacional.

En la actualidad, la tecnología, la conectividad global y las necesidades de los mercados de consumo han contribuido a que los pregrados forman profesionales no solo a nivel local, sino mundial.

De tal manera, existen una serie de carreras universitarias con grandes posibilidades de trabajo en otros países, por lo cual, aquí te contamos cuáles son las carreras con más salidas laborales a nivel internacional.

Carreras con más salidas laborales a nivel internacional

carreras con más empleabilidad en el mundo
Foto: Freepik | Algunas de las carreras con más salidas en el mundo se relacionan con la tecnología

Bioingeniería

La bioingeniería es un campo interdisciplinario que tiene como objetivo aplicar la ingeniería y la ciencia para resolver problemas en el ámbito biológico y de la salud, mejorando la calidad de vida de las personas, animales, e incluso, el medio ambiente.

Entre las áreas de estudio de la bioingeniería se incluye la biología, la física, la química, la matemática y la informática.

Asimismo, los profesionales en bioingeniería pueden trabajar en el diseño y desarrollo de prótesis, equipos de diagnóstico y dispositivos médicos, al igual que en el tratamiento de enfermedades, el análisis de sistemas biológicos y la biomecánica para optimizar procesos.

Además, es un campo en crecimiento, llegando a ganar entre 65.000 y más de 100.000 dólares al año en países como España y Estados Unidos según el portal Glassdoor y Euroinnova.

Ingeniería de Sistemas

La ingeniería de sistemas es una de las carreras más requeridas por las empresas, ya que se enfoca en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas complejos.

Entre las áreas de estudio de la ingeniería de sistemas se incluyen la programación, la seguridad informática, la gestión de proyectos y la tecnología de la información.

Los ingenieros de sistemas pueden trabajar en la creación de soluciones tecnológicas para empresas, organizaciones y gobiernos en cualquier lugar del mundo, obteniendo ingresos entre los $65.000 y los $150.000 USD al año, según Glassdoor y Talently.

🔗 Descubre más sobre estos programas globales en la Universidad Santiago de Cali 👉Conoce mayor información

Ingeniería Electrónica

El marketing es una carrera que se enfoca en el estudio de los mercados y en la creación de estrategias para atraer y retener clientes.

Lo anterior a través de técnicas de análisis, investigación de mercado, gestión de marca y manejo de la comunicación para lograr los objetivos de las empresas.

Los profesionales del marketing pueden trabajar en empresas de cualquier sector y en cualquier lugar del mundo, siendo muy cotizados en la actualidad, llegando a ganar entre 50.000 y 80.000 dólares al año, acorde con cifras de Glassdoor.

Ingeniería en Electrónica

La ingeniería electrónica es una carrera que se enfoca en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos, mediante el uso de principios de la física y la matemática.

Esto para crear soluciones tecnológicas que involucran la transmisión, procesamiento y almacenamiento de información.

Es un campo con múltiples salidas laborales, como la electrónica analógica, la electrónica digital, la microelectrónica y la ingeniería de telecomunicaciones.

Los ingenieros electrónicos pueden ganar hasta 80.000 dólares en Estados Unidos, según cifras de Glassdoor.

Publicidad

La publicidad es una carrera que se enfoca en la creación y difusión de mensajes publicitarios para productos, servicios y marcas.

Así pues, los profesionales de la publicidad utilizan técnicas de persuasión para lograr que las personas tomen acciones específicas, adicionalmente, emplea el marketing en su campo de aplicación.

Los publicistas pueden trabajar en agencias de publicidad, empresas y organizaciones de cualquier país.

Lo ingresos oscilan entre 25.000 y 45.000 euros en España y un promedio de 50.000 dólares en Estados Unidos, acorde con información de Indeed y Projectcor.

¿Dónde estudiar?

Para prepararte en estas carreras con más salidas laborales, es fundamental elegir una institución educativa que ofrezca programas actualizados y con enfoque internacional.

La Universidad Santiago de Cali (USC) es una opción destacada en Colombia, reconocida por su calidad académica y programas orientados al mercado global.

La USC cuenta con convenios internacionales, docentes altamente calificados y una amplia oferta académica en áreas como ingeniería, salud, ciencias sociales y más.

Además, ofrece programas de intercambio y prácticas profesionales en el extranjero, brindando a sus estudiantes una formación integral y competitiva a nivel mundial.


Foto: Freepik

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALEZ