Descubre la Tecnología en Investigación Criminalística y Judicial y por qué estudiarla

estudiar Tecnología en Investigación Criminalística y Judicial

La Tecnología en Investigación Criminalística y Judicial es una carrera dinámica y esencial que prepara a los estudiantes para desempeñar un papel crucial en el sistema de justicia criminal, descubre en qué consiste y por qué estudiarla.

Este programa está diseñado para equipar a los futuros tecnólogos con las habilidades prácticas y teóricas necesarias para analizar, procesar y presentar evidencia judicial de manera profesional y ética.

Aquí exploramos qué hace única a esta carrera, y por qué la EAE es tu mejor opción para estudiarla.

En qué consiste la Tecnología en Investigación Criminalística y Judicial

Este programa se enfoca en formar profesionales capaces de manejar y procesar evidencias dentro del marco legal, utilizando técnicas de investigación científica aplicadas al ámbito judicial.

Los estudiantes aprenden a utilizar tecnologías avanzadas y métodos forenses como dactiloscopia, lofoscopia, balística y grafología, esenciales para la investigación de delitos.

Habilidades Desarrolladas

Los tecnólogos en Investigación Criminalística y Judicial de la EAE son entrenados para:

  • Recolectar, asegurar y registrar evidencias de manera meticulosa.
  • Preparar y presentar informes judiciales detallados.
  • Realizar ampliaciones y objeciones a dictámenes o informes.
  • Comunicarse efectivamente en español y comprender inglés a nivel básico.
  • Aplicar principios éticos y humanísticos en todas las intervenciones.

Aplicaciones Prácticas

El programa prepara a los estudiantes para roles en investigación judicial, tanto en instituciones públicas como privadas, y ofrece la posibilidad de trabajar de manera independiente como auxiliares de justicia.

Además, la capacitación permite a los graduados participar en la defensa, el litigio, la docencia, la consultoría y la seguridad.

Áreas de oportunidad profesional

Los graduados pueden esperar desempeñarse en una variedad de roles, tales como:

  • Investigadores judiciales en entidades gubernamentales.
  • Expertos forenses para consultorías privadas.
  • Asesores y consultores en procedimientos legales.
  • Educadores y formadores en academias de formación policial.
  • Emprendedores en el sector de seguridad privada.

Emprendimiento en Criminalística

Este programa también fomenta la capacidad de emprendimiento, animando a los estudiantes a iniciar sus propias empresas en el ámbito de la investigación criminal, aprovechando las habilidades y conocimientos adquiridos para crear soluciones innovadoras en el sector.

¿Por qué estudiar en la Corporación EAE?

Con una trayectoria de más de cinco décadas, la EAE se destaca por su enfoque en la calidad y la innovación educativa.

Esta institución ofrece un ambiente de aprendizaje que combina teoría con práctica real, además, cuenta con tecnología avanzada y técnicas de investigación actualizadas, así como conexiones con el sector justicia para prácticas y empleabilidad.

El programa tiene una duración de seis semestres en la ciudad de Cali  y otorga el título de tecnólogo en Investigación Criminalística y Judicial


Si estás interesado en hacer una diferencia en el campo de la justicia y la seguridad, considera iniciar tu carrera en la Corporación EAE 👉 Ingresa para conocer más 


Foto: Freepik