ESPECIAL DE MEDICINA VETERINARIA USC
ESPECIAL DE MEDICINA VETERINARIA USC

Qué son las carreras STEM y por qué son el futuro

Qué son las carreras STEM

Las carreras STEM se han convertido en una de las opciones más demandadas y prometedoras en un mundo cada vez más tecnológico y digitalizado, pero, ¿qué son las carreras STEM?

Este término, que proviene del inglés (Science, Technology, Engineering y Mathematics), agrupa disciplinas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Estas áreas no solo están transformando industrias enteras, sino que también ofrecen una alta empleabilidad y oportunidades de crecimiento profesional.

¿Qué son las carreras STEM?

Las carreras STEM son aquellas que se enfocan en el estudio y aplicación de conocimientos en cuatro áreas principales:

  • Ciencia (Science): Incluye disciplinas como biología, química, física y ciencias ambientales.
  • Tecnología (Technology): Abarca carreras como informática, desarrollo de software, inteligencia artificial y ciberseguridad.
  • Ingeniería (Engineering): Incluye ingenierías civil, mecánica, eléctrica, industrial y biomédica, entre otras.
  • Matemáticas (Mathematics): Cubre áreas como matemáticas puras, estadística, análisis de datos y finanzas cuantitativas.

Estas carreras se caracterizan por su enfoque en la resolución de problemas, la innovación y el pensamiento crítico, habilidades esenciales en el mundo actual.

¿Por qué son tendencia?

Las carreras STEM están en auge debido a varios factores:

  1. Revolución tecnológica: La digitalización y la automatización han creado una demanda sin precedentes de profesionales en tecnología e ingeniería.
  2. Sostenibilidad: La necesidad de soluciones innovadoras para problemas globales, como el cambio climático, ha impulsado el interés en ciencias ambientales e ingenierías verdes.
  3. Salarios competitivos: Los profesionales STEM suelen tener salarios más altos en comparación con otras áreas, lo que las hace atractivas para los estudiantes.
  4. Alta empleabilidad: Según estudios, las carreras STEM tienen una de las tasas de desempleo más bajas y una de las mayores perspectivas de crecimiento laboral.

Empleabilidad en carreras STEM

Uno de los mayores atractivos de las carreras STEM es su alta empleabilidad. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se espera que para 2030, el 80% de los empleos requieran habilidades en ciencia y tecnología.

Algunas de las carreras con mayor demanda incluyen:

  • Ingeniería de software: Con el auge de la inteligencia artificial y el desarrollo de aplicaciones, los ingenieros de software son esenciales en casi todas las industrias.
  • Ciberseguridad: La protección de datos y sistemas es una prioridad para empresas y gobiernos, lo que ha aumentado la demanda de expertos en ciberseguridad.
  • Ciencias de datos: El análisis de grandes volúmenes de información (Big Data) es clave para la toma de decisiones en negocios, salud y políticas públicas.
  • Ingeniería ambiental: La necesidad de soluciones sostenibles ha impulsado la demanda de ingenieros especializados en medio ambiente y energías renovables.

Lee también: Carreras mejor pagadas en 2025: ¿Cuál es tu mejor opción?

¿Por qué son el futuro?

Las carreras STEM no solo son tendencia, sino que también son el futuro por varias razones:

  1. Innovación constante: Estas disciplinas están en constante evolución, lo que permite a los profesionales estar siempre a la vanguardia de los avances tecnológicos y científicos.
  2. Impacto global: Los profesionales STEM tienen la oportunidad de trabajar en proyectos que impactan positivamente en la sociedad, como el desarrollo de energías limpias o la creación de tecnologías médicas avanzadas.
  3. Flexibilidad laboral: Muchas carreras STEM ofrecen la posibilidad de trabajar de manera remota o en proyectos internacionales, lo que brinda mayor flexibilidad y oportunidades de crecimiento.

Desafíos y oportunidades

Aunque las carreras STEM ofrecen numerosas ventajas, también presentan desafíos. Uno de los principales es la brecha de género, ya que las mujeres están subrepresentadas en estas áreas.

Sin embargo, iniciativas globales buscan fomentar la participación femenina en STEM a través de becas, mentorías y programas educativos.

Además, el rápido avance de la tecnología requiere que los profesionales STEM estén en constante actualización. La formación continua y la adaptabilidad son clave para mantenerse competitivos en este campo.

Las carreras STEM son mucho más que una tendencia; son el futuro del mercado laboral. Con su enfoque en la innovación, la resolución de problemas y el impacto global, estas disciplinas ofrecen oportunidades únicas para aquellos que buscan una carrera con propósito y proyección.

Si estás considerando tu futuro profesional, las carreras STEM son una opción que no puedes ignorar.

ESPECIAL DE MEDICINA VETERINARIA USC