POLISUPERIOR
UNICAUCA EDUKA

Motivos para ser un profesional en el campo de la aviación

Motivos para ser un profesional aviación

El sector aéreo ha crecido en los últimos años gracias a la interconectividad, lo cual también ha despegado su interés a gran velocidad, por lo que si buscas un campo con alta demanda y múltiples oportunidades, estos son los principales motivos para ser un profesional aviación.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se espera que en 2037 se duplique el número de pasajeros globales, superando los 8.2 mil millones. En Colombia, el aumento estimado es del 125 % en los próximos 20 años.

Estas cifras confirman que estudiar una carrera relacionada con aviación ya no es solo un sueño, sino una elección estratégica para tu futuro.

Motivos para ser profesional en aviación

1. Alta empleabilidad nacional e internacional

Las carreras del sector aeronáutico cuentan con un mercado laboral abierto y creciente. Los egresados pueden trabajar en aerolíneas, aeropuertos y empresas logísticas.

2. Posibilidad de viajar y conocer culturas

Profesionales como los Tripulantes de Cabina de Pasajeros tienen la oportunidad de recorrer el mundo como parte de su trabajo.

3. Formación corta con resultados rápidos

Programas como los técnicos laborales permiten capacitarte en menor tiempo y comenzar a trabajar pronto, con buenas oportunidades salariales.

4. Tecnología y aprendizaje continuo

La aviación es uno de los sectores más innovadores del planeta. Siempre estarás en actualización y frente a nuevos retos.

5. Trabajo en equipo con impacto real

En la aviación, cada rol es esencial para garantizar vuelos seguros. Tu trabajo tendrá una función vital para miles de personas.

6. Reconocimiento profesional

Los profesionales del campo aéreo son altamente valorados y respetados. Formarte con calidad te abre puertas nacionales e internacionales.

🔗 ¿Te apasiona la aviación o quieres conocer sobre este campo? 👉 Consulta más aquí

Carreras clave en el sector

Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)

Estos profesionales se encargan del bienestar y seguridad de los pasajeros. Son el primer contacto humano en cada vuelo, gestionando emergencias, servicios a bordo y atención personalizada.

El programa TCP incluye prácticas de supervivencia, ditching (evacuación acuática) y entrenamiento en maquetas reales de aviones.

Técnico en Mantenimiento de Aeronaves (TMA)

Este perfil técnico garantiza que cada aeronave esté en óptimas condiciones. Realizan inspecciones, revisiones y reparaciones según los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.

Con formación práctica en talleres especializados, los TMA se convierten en figuras clave de la operación aérea.

Oficial de Operaciones Aéreas (OPA)

Son los responsables de la coordinación técnica y operativa de los vuelos. Evalúan condiciones meteorológicas, peso, balance, navegación y autorizaciones.

El OPA decide si un vuelo puede realizarse bajo las condiciones exigidas por ley y seguridad. Una carrera de alto impacto estratégico.

¿Dónde estudiar para ser profesional en aviación?

En Colombia, la Escuela de Aviación INEC destaca por su trayectoria. Con más de 29 años de experiencia, INEC cuenta con programas certificados por BUREAU VERITAS, Aeronáutica Civil y el SENA.

Su enfoque está en formar profesionales completos, técnicos y humanos, listos para ingresar a un campo altamente competitivo. Además, entre sus ventajas se encuentra la infraestructura moderna, con maquetas, simuladores y talleres especializados.

Asimismo, INEC también ofrece oportunidades de práctica reales y conexiones con aerolíneas para facilitar la inserción laboral.

Sus programas de Tripulante de Cabina, Técnico en Línea de Aviones y Despachador de Aeronaves están diseñados para responder a las exigencias del mercado.

Estudiar en INEC no solo te prepara técnicamente, también te conecta con la industria desde el primer ciclo. Por eso, si buscas una opción segura, de calidad y con reconocimiento, esta escuela es el lugar ideal para ti.

De tal forma, si estás buscando razones para elegir alguna de las carreras de este sector, sobran motivos para ser un profesional aviación. Con el respaldo de una formación adecuada y pasión por volar, podrás conquistar el cielo y construir una vida llena de logros.


Foto: Freepik

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO