El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación -Minciencias- y el Sena lanzan una convocatoria enfocada en jóvenes investigadores e innovadores en el país con el fin de apoyar proyectos de desarrollo tecnológico e innovación para el sector productivo.
Los proyectores apoyados serán los que estén encaminados al fortalecimiento de sus procesos, el desarrollo y/o mejora de bienes y servicios y la sofisticación de su oferta que, a su vez, aporten a la reactivación económica en las regiones de Colombia, al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y al Ecosistema SENNOVA.
Para la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres, “esta convocatoria es una oportunidad para que los jóvenes sigan fortaleciendo sus proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. Adicionalmente, la alianza entre Minciencias y el Sena permitirá patrocinar una beca para la etapa práctica de 200 jóvenes mientras desarrollan proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Esta apuesta también servirá para que aquellos prototipos que no han podido ser financiados en las instituciones de educación superior y en los centros de investigación pasen a la etapa de desarrollo”.
La convocatoria busca beneficiar a jóvenes de todas las regiones del país con formación técnica, tecnológica, pregrado y profesionales recién graduados que adelanten proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
•Le puede interesar: Consulta las becas de estas entidades para que estudies tu pregrado o posgrado
Nidia Gómez, directora de Formación del Sena argumentó que, en dicha convocatoria también “pueden participar empresas e instituciones de educación superior – IES, interesadas en vincular a jóvenes técnicos, tecnológicos en etapa productiva o aquellos profesionales en etapa práctica, a través de un contrato de aprendizaje SENA. Esta alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación permitirá impulsar los proyectos de investigación, desarrollo e innovación”.
También podrán participar las instituciones de educación superior públicas que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Es relevante señalar que los proyectos deberán estar orientados en las áreas temáticas focalizadas en la Misión de Sabios, tales como: tecnologías convergentes (nano, info y cognotecnología) – Industrias 4.0, industrias culturales y creativas, energía sostenible, biotecnología, medio ambiente y bioeconomía, océanos y recursos hidrobiológicos, ciencias sociales y desarrollo humano con equidad, ciencias de la vida y de la salud y ciencias básicas y del espacio.
La convocatoria contiene dos mecanismos de participación, ambos enfocados al fortalecimiento de la vocación científica en jóvenes colombianos para el desarrollo de proyectos de investigación + desarrollo + innovación (I+D+i).
Jóvenes investigadores e innovadores de pregrado y profesionales. Para este grupo, Minciencias financiará el 100% de la beca pasantía por 12 meses.
Está dirigido a Instituciones de Educación Superior públicas que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con reconocimiento en la Convocatoria 833 de 2018, interesados en vincular a jóvenes investigadores de pregrado y profesionales recién graduados a proyectos de (I+D+i) relacionados con las líneas temáticas señaladas anteriormente.
Podrán participar empresas e instituciones de educación superior (IES) interesadas en vincular jóvenes innovadores estudiantes en etapa productiva de carreras técnicas, tecnológicas, o estudiantes de carreras profesionales en etapa práctica a través de un Contrato de Aprendizaje Sena a proyectos de desarrollo tecnológico e innovación alineados con los focos temáticos de la Misión de Sabios.