Con el fin de propender por el bienestar y la salud de su comunidad, la Universidad Santiago de Cali se ha dotado con todas las medidas de bioseguridad necesarias para el caso, disponiendo de múltiples zonas de higienización de manos y pies en todas las entradas y dentro de las instalaciones de la institución, puestos de control para toma de temperatura y demarcación de distanciamiento social.
Asimismo, uno de los protocolos más destacados es la instalación de cámaras térmicas ubicadas en la entrada principal del campus, que detectan la temperatura corporal y el buen uso del tapabocas.
El ingreso a la universidad se realiza teniendo en cuenta que las personas que la visitan no tengan ningún sÃntoma de gripa o respiratorio, deben portar el tapabocas y respetar la señalización de distanciamiento social, asà como los controles que están dispuestos para la seguridad de todos.
Monitoreo
Estudiantes, administrativos y docentes deben diligenciar diariamente una encuesta de sÃntomas enviada por la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), lo cual le permite a la Universidad monitorear permanentemente el estado de salud de los santiaguinos. Asimismo, los salones de clase se han adaptado a la capacidad máxima de personas guardando el distanciamiento de 2 metros. Lo anterior, con el objetivo de garantizar la calidad académica y la salud de la comunidad universitaria.
Para el próximo perÃodo académico, la Santiago ha congelado el precio de sus matrÃculas, entendiendo que la situación de pandemia ha generado disminución en los ingresos económicos de las familias colombianas y contribuyendo a que las nuevas generaciones tengan mayores oportunidades de acceso y continuidad en su formación profesional.