Las carreras universitarias del campo de la salud se han convertido en la opción ideal para quienes desean estabilidad laboral, impacto social y formación profesional con sentido, por ello, hoy, cada vez más jóvenes eligen programas de alta calidad y empleabilidad dentro de esta área, no solo por su proyección laboral, sino también por su compromiso con el bienestar humano.
Contenido del artículo
¿Por qué estudiar carreras en salud?
Actualmente, las carreras universitarias en salud son altamente apetecidas por su impacto positivo en la sociedad, dado que permiten contribuir directamente al cuidado y bienestar de las personas en todas las etapas de su vida.
A su vez, el sector salud mantiene una alta demanda laboral, ofreciendo múltiples oportunidades profesionales en clínicas, hospitales, EPS y entidades públicas y privadas.
Además, estudiar una carrera de salud desarrolla competencias humanas, científicas y éticas, claves para enfrentar los desafíos de un mundo cambiante.
Fisioterapia
Fisioterapia es una carrera enfocada en recuperar, mantener y potenciar la movilidad y funcionalidad de las personas.
Los fisioterapeutas intervienen en procesos de rehabilitación física provocados por lesiones, enfermedades o envejecimiento.
También se especializan en áreas como fisioterapia deportiva, pediátrica o neurológica, lo que amplía su campo de acción profesional.
Gracias a su enfoque interdisciplinar, esta carrera ofrece una formación integral basada en el conocimiento científico, la tecnología y la empatía.
Fonoaudiología
Esta profesión estudia los procesos comunicativos del ser humano y sus alteraciones, es decir, el fonoaudiólogo se encarga de diagnosticar y tratar dificultades relacionadas con el lenguaje oral y escrito, la voz, la audición y la deglución.
Su labor se extiende a contextos educativos, clínicos y sociales, promoviendo una comunicación efectiva en todas las etapas del desarrollo humano.
Sin duda, es una de las carreras universitarias de alta calidad y empleabilidad por su impacto en la vida cotidiana de niños, adultos y personas mayores.
Psicología
La psicología combina el análisis de la conducta humana con la intervención terapéutica en distintos entornos.
Quienes estudian esta carrera adquieren herramientas para comprender emociones, pensamientos, relaciones y problemas sociales.
Su campo laboral abarca clínicas, instituciones educativas, empresas y organizaciones no gubernamentales.
Además, el crecimiento en la demanda de servicios de salud mental ha incrementado la necesidad de psicólogos preparados y empáticos en Colombia y el mundo.
🔗 Fisioterapia, fonoaudiología y psicología son carreras universitarias de alta calidad y empleabilidad 👉 Descubre dónde estudiar con excelencia
¿Dónde estudiar estas carreras universitarias?
La Fundación Universitaria María Cano -FUMC- es una institución que ofrece carreras universitarias de alta calidad y empleabilidad en el área de la salud.
Con más de 30 años de trayectoria, tiene sedes en Cali, Medellín, Neiva, Popayán y un campus virtual que responde a las necesidades actuales de formación.
En la sede Cali podrás estudiar fisioterapia y fonoaudiología de forma presencial, mientras que psicología se ofrece en modalidad virtual.
Todos estos programas están acreditados en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
Además, la FUMC se caracteriza por un modelo educativo centrado en competencias, desempeño profesional y formación integral.
Su cuerpo docente e investigador está conformado por profesionales idóneos con experiencia real en el sector salud.
Al mismo tiempo, se destacan por su innovación permanente, recursos tecnológicos y estrategias pedagógicas modernas.
Gracias a su enfoque glocal, los estudiantes reciben una formación con proyección local, regional e internacional.
Estudiar en la Fundación Universitaria María Cano significa acceder a un ambiente de aprendizaje dinámico, ético y de excelencia. Sus egresados cuentan con las competencias necesarias para insertarse con éxito en el mundo laboral y generar transformaciones sociales positivas.
Por estas razones, esta institución es una de las mejores opciones si buscas construir tu futuro en carreras universitarias de alta calidad y empleabilidad.
Foto: IA
Periodista digital con más de 5 años de experiencia en redacción digital, SEO copywriting y semántico, escritura creativa para web y redes sociales, así como marketing de contenidos digitales, al igual que creación de contenido multiformato.