ESCUELA DE AVIACIÓN DEL PACIFICO
VISION DE LAS AMERICAS

¿Vives en Buenaventura y quieres estudiar una carrera? Descubre cómo elegir la ideal para ti

Buenaventura estudiar una carrera

Muchos jóvenes en Buenaventura sueñan con estudiar una carrera universitaria, pero no siempre saben por dónde empezar. Entre la gran oferta académica y la falta de instituciones locales con programas de alta calidad, la decisión se vuelve compleja.

Si estás en esa búsqueda, aquí te contamos qué tener en cuenta antes de elegir y cómo hacerlo puede transformar tu futuro con oportunidades reales.

¿Por qué estudiar una carrera universitaria?

Estudiar una carrera universitaria no solo mejora tus oportunidades laborales, sino también tu desarrollo personal y social. Según el Banco Mundial (2023), los profesionales con educación superior ganan, en promedio, un 70% más que quienes solo tienen educación básica o media.

Además, una carrera universitaria te ofrece herramientas para crear tu propio proyecto de vida, desarrollar pensamiento crítico y aportar al progreso de tu comunidad. En lugares como Buenaventura, donde el acceso a la educación superior ha sido un reto, formarse se convierte en una poderosa forma de transformación social y económica.

La UNESCO (2022) destaca que invertir en educación universitaria genera crecimiento sostenible y reduce las brechas de desigualdad, especialmente en zonas con potencial de desarrollo como la costa pacífica colombiana.

6 consejos para elegir la carrera ideal

Conócete a ti mismo: Identifica tus intereses, habilidades y valores. Pregúntate qué disfrutas hacer y qué tipo de impacto te gustaría generar en el futuro.

Investiga las opciones: Explora universidades y programas reconocidos. La calidad académica y la acreditación institucional son clave para tu formación.

Proyecta tu futuro laboral: Analiza la demanda del mercado y las oportunidades de empleo que ofrecen las carreras que te interesan.

Consulta a expertos: Habla con orientadores, profesores y egresados. Ellos pueden darte una visión real del campo profesional.

Evalúa la modalidad: Decide si prefieres estudiar de forma presencial o virtual, según tus necesidades y ubicación.

Considera los costos y apoyos: Busca instituciones que ofrezcan matrículas accesibles, becas o facilidades de pago.

10 áreas profesionales populares

El mercado laboral cambia constantemente, y elegir una carrera con alta demanda puede marcar la diferencia. Estas son algunas de las áreas más buscadas en Colombia, según el Observatorio Laboral para la Educación (2024):

Salud: Medicina, Enfermería, Fisioterapia.

Ingenierías: Industrial, Sistemas, Energías Renovables.

Educación: Licenciaturas en Ciencias Sociales, Infantil y Lenguas Extranjeras.

Ciencias Económicas: Administración, Finanzas, Contaduría.

Derecho y Ciencias Políticas: Programas con gran proyección social.

Psicología: Con creciente demanda en bienestar y salud mental.

Comunicación y Publicidad: Cada vez más relevantes en la era digital.

Arquitectura y Diseño: En auge con el desarrollo urbano.

Ciencias Básicas: Microbiología, Química Farmacéutica.

Tecnología y Big Data: Clave para el futuro laboral.

En conclusión, elegir la carrera correcta es una mezcla entre pasión, propósito y proyección.

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

Dónde estudiar si vives en Buenaventura

Elegir la universidad adecuada es tan importante como elegir la carrera. En este sentido, la Universidad Santiago de Cali (USC) se consolida como una de las mejores opciones para los jóvenes del suroccidente colombiano.

Con más de 60 años de trayectoria, la USC es una institución acreditada en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, lo que garantiza excelencia académica, innovación y compromiso social.

1. Potencia nacional en investigación

Según el Ranking ART Sapiens 2023-2024, la USC ocupa el sexto lugar entre las universidades más investigadoras del país, siendo la mejor universidad privada de la región. Con más de 40 grupos de investigación —83% clasificados en las categorías más altas de Minciencias—, sus estudiantes aprenden de docentes que no solo enseñan, sino que crean conocimiento.

2. Educación de calidad al alcance de todos

La USC combina su acreditación de alta calidad con las matrículas más asequibles entre las universidades privadas acreditadas de Colombia, lo que la convierte en una opción ideal para los jóvenes de Buenaventura que buscan excelencia y accesibilidad.

3. Vida universitaria integral

Su campus principal de Pampalinda, en Cali, está diseñado como una ciudadela universitaria con espacios para el bienestar, la cultura y el deporte. Desde un hospital simulado para los estudiantes de salud hasta instalaciones deportivas y áreas de recreación, la USC apuesta por una formación integral y equilibrada.

4. Innovación y emprendimiento

La institución impulsa la creación de spin-offs universitarias, empresas nacidas del conocimiento generado dentro de la universidad. Este modelo transforma la investigación en soluciones reales y fomenta el espíritu emprendedor entre los estudiantes.

Actualmente, la Universidad Santiago de Cali ofrece más de 120 programas académicos entre pregrados, posgrados, maestrías y doctorados, con presencia en Cali, Palmira y Buenaventura, además de una robusta plataforma virtual.

En definitiva, si vives en Buenaventura y quieres estudiar una carrera, la USC es una opción sólida, innovadora y de gran impacto regional.

Elegir qué carrera estudiar puede parecer un reto, pero también es una oportunidad para construir el futuro que deseas. Si vives en Buenaventura y quieres estudiar una carrera con calidad, empleabilidad y proyección, la Universidad Santiago de Cali te ofrece un camino integral para convertir tu vocación en una historia de éxito.

Explora la oferta académica de la USC y encuentra tu carrera ideal 👉 Más información

VISION DE LAS AMERICAS