INSIDE BY BOHO, CITY U
UNICAUCA EDUKA

Tres carreras de ingeniería en tendencia que deberías conocer

Carreras de ingeniería en tendencia

La ingeniería es una disciplina que se encarga de resolver problemas y diseñar soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas, en ese sentido, es una de las más demandadas en el entorno académico, de modo que en este artículo te invitamos a conocer tres carreras de ingeniería en tendencia que podrían interesarte.

Desde la revolución industrial hasta la actualidad, los ingenieros han sido los principales impulsores del progreso y la innovación, por lo cual, cada día surgen nuevas ingenierías o se fortalecen los programas para generar avances en la sociedad y adaptarse a la demanda de los mercados.

Adicionalmente, este campo se caracteriza por sus diferentes diferentes ramas, por tanto, aquí te presentamos algunas ingenierías en tendencia que podrían interesarte.

Carreras de ingeniería en tendencia

Ingeniería de Software: la mente detrás de la tecnología

La ingeniería de software se encarga de diseñar y desarrollar programas informáticos para una amplia variedad de plataformas, desde aplicaciones móviles hasta software de gestión empresarial.

Así pues, estos ingenieros trabajan en equipos multidisciplinarios para crear soluciones tecnológicas que satisfagan las necesidades de los usuarios.

Con la creciente demanda de aplicaciones móviles y software en la nube, la ingeniería de software es una carrera con un futuro prometedor.

VISION DE LAS AMERICAS

Ingeniería Biomédica: tecnología al servicio de la salud

La ingeniería biomédica se enfoca en la aplicación de la ingeniería a la medicina y la biología.

Dicho esto, los ingenieros biomédicos trabajan en el diseño y desarrollo de prótesis, dispositivos médicos, equipos de diagnóstico y terapias.

El aumento de la población mundial y la expectativa de vida ha provocado un incremento en la demanda de ingenieros biomédicos.

Ingeniería Mecatrónica: innovación con sistemas inteligentes

La ingeniería mecatrónica combina la mecánica, la electrónica y la informática para el diseño y desarrollo de sistemas inteligentes.

Generalmente, los profesionales de este campo trabajan en la creación de robots, sistemas de automatización y vehículos autónomos.

A su vez, es una área con gran proyección para las próximas décadas, visto que en la actualidad se requieren profesionales con la capacidad para crear, desarrollar y administrar sistemas automatizados y autónomos en diferentes industrias.

Descubre estos programas en la Institución Universitaria Visión de las Américas y fórmate con calidad 👉 Conócelos aquí

¿Dónde estudiar estas carreras de ingeniería?

Si estás interesado en alguna de estas carreras de ingeniería en tendencia, la Institución Universitaria Visión de las Américas (UAM) es una excelente opción. Esta universidad con sede en Pereira, Risaralda, y ofrece estos programas presenciales, de 10 semestres, con una formación sólida, acompañamiento académico y proyección internacional.

Pero además de sus carreras, la UAM cuenta con un ecosistema de formación integral: prácticas profesionales, convenios internacionales, emprendimiento, bienestar estudiantil y formación en idiomas para una educación con visión global.

Su Centro de Prácticas conecta a los estudiantes con el sector productivo y asegura una inserción laboral efectiva. Por otro lado, el Centro de Emprendimiento impulsa ideas innovadoras con impacto regional. Todo esto, bajo una cultura institucional basada en valores como autonomía, compromiso y determinación.

La UAM busca formar profesionales con criterio, liderazgo y capacidades técnicas que aporten al desarrollo del país. Su visión institucional al 2025 es ser referente en calidad académica, liderazgo de sus egresados y generación de progreso social.

Así pues, si estás pensando en tu futuro, elegir una carrera con alta demanda, proyección global y formación integral puede marcar la diferencia. Las carreras de ingeniería en tendencia como la de software, biomédica y mecatrónica no solo te preparan para el mundo laboral del mañana, sino que también te convierten en protagonista de la innovación.

La UAM te brinda todas las herramientas para lograrlo. ¡El momento de construir tu futuro es ahora!


Foto: Freepik

UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA