VISION DE LAS AMERICAS
CENTRA 2000

¿Quieres estudiar una carrera universitaria? Descubre por qué hacerlo a distancia

Por qué estudiar a distancia

Muchos jóvenes se están adaptando a la formación online desde la pandemia, e incluso, desde antes; por ello, las carreras virtuales y a distancia continúan ganando gran acogida, de manera que estos motivos te van a incentivar a estudiar en estas modalidades.

Con la llegada de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como las plataformas digitales, la educación ha transformado su modelo de enseñanza y aprendizaje, para impartirlo sin la necesidad de asistir a un lugar.

En ese sentido, los estudiantes cuentan con la capacidad de formarse con las mismas competencias y saberes de forma remota, de modo que solo deben contar con una conexión a internet y un dispositivo, recibiendo enseñanzas con base a las últimas tendencias del mundo.

Por qué estudiar a distancia

Horarios cómodos

La educación a distancia permite manejar tu propio tiempo, es decir, genera horarios flexibles para que decidas cuándo ver las clases, realizar actividades académicas o conectarte con los docentes.

Asimismo, esto brinda la posibilidad de acomodar tus días de estudio y conectarte desde cualquier lugar, para que puedas trabajar, viajar o encargarte de tus responsabilidades sin afectar tu ritmo de aprendizaje.

Clases más dinámicas

Las clases virtuales pueden ser hasta más entretenidas que las clases presenciales, visto que las plataformas de educación en línea permiten una mayor interacción entre los alumnos y el profesor.

Esto permite que sea más fácil acceder con solo un link a algún video o imagen, complementando lo que dice el educador y hasta usando juegos o prácticas interactivas para poner a prueba la materia.

Estudiar desde cualquier lugar

Las clases virtuales tiene la ventaja de permitir el acceso a la educación desde cualquier rincón del mundo sin tener que desplazarnos o gastar de más.

A través de nuestra computadora y el acceso a Internet, podemos acceder a amplias ofertas académicas, a cualquier hora del día y cualquier día de la semana. Esto resulta muy beneficioso especialmente para personas que viven en zonas alejadas o que tienen algún tipo de movilidad reducida.

Retroalimentación inmediata

Otros de los beneficios de ver clases virtuales a comparación de la tradicional es la retroalimentación inmediata que uno puede recibir.

Si pensamos en el método tradicional, lo que se hacía normalmente era completar un examen, lo entregábamos y teníamos que esperar algunos días para ver el resultado final.

Por otro lado, si nos vamos al ámbito virtual, los exámenes suelen manejarse en tiempo real o, en su defecto, las notas se publican al poco tiempo gracias a la automatización.

🔗 Estudiar una carrera a distancia con las últimas tendencias en UNAD 👉Clic para ver más

¿Dónde estudiar a distancia?

Si ya estás convencido de por qué estudiar a distancia, te recomendamos considerar a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la universidad pública líder en educación virtual en Colombia.

La UNAD cuenta con:

✅ Más de 20 años de experiencia en formación a distancia.
✅ Más de 130 programas académicos entre pregrados, posgrados y cursos.
✅ Presencia en todo el territorio colombiano, garantizando acceso educativo incluso en las zonas más apartadas.
✅ Reconocimiento oficial por el Ministerio de Educación Nacional, lo que asegura calidad y validez de los títulos.
✅ Plataformas digitales modernas que permiten clases asincrónicas (grabadas) y sincrónicas (en vivo), garantizando flexibilidad total.

Además, la UNAD tiene como misión llevar educación superior a quienes, por ubicación geográfica, limitaciones económicas o responsabilidades personales, no pueden acceder a las universidades tradicionales.

Así que, si buscas un lugar confiable, flexible y de calidad para comenzar tu carrera universitaria a distancia, ¡la UNAD es una excelente elección!


Foto: Freepik

UNICAUCA EDUKA