UNICAUCA EDUKA
CENTRA 2000

Ciudadanos extranjeros llegan a Colombia para vivir la experiencia inolvidable de estudiar o apoyar la enseñanza de un segundo idioma

extranjeros llegan a Colombia para apoyar la enseñanza de un segundo idioma

La educación superior ofrecida por Colombia y la enseñanza del bilingüismo en nuestro país se verán fortalecidas con las 48 personas beneficiadas del programa Beca Colombia y 65 personas extranjeras beneficiadas del Programa de Asistentes de Idiomas, quienes llegaron desde países de América Latina, Asia y Europa y vivirán la experiencia inolvidable de una formación internacional de calidad.

A través del programa Beca Colombia, que impulsa el ICETEX, la entidad brinda ayudas financieras no reembolsables que se ofrecen a ciudadanos extranjeros. Estos apoyos tienen lugar en reciprocidad a la cooperación internacional, recibida por Colombia, a través de convenios de cooperación existentes.

Por su parte, con el programa Asistentes de Idiomas, el ICETEX, que lidera este programa desde hace más de 25 años, apoya las diversas iniciativas y actividades impulsadas por centros docentes colombianos para fortalecer la enseñanza del bilingüismo en las regiones.

De estos dos programas, son en total 113 las personas inician esta valiosa experiencia. Las y los becarios y asistentes tuvieron este miércoles el recibimiento por parte del ICETEX, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Relaciones exteriores, en un encuentro que se realizó en la sede principal de la primera entidad, en Bogotá.

“Colombia es un destino académico para el mundo, prueba de ello son estas acciones. Un país reconocido internacionalmente por la calidad de sus instituciones de educación superior y centros de formación, así como por la riqueza cultural y la hospitalidad de su gente, ofrece una experiencia única tanto en lo profesional como en lo personal para estos ciudadanos extranjeros”, expresó el presidente del ICETEX, Álvaro Hernán Urquijo Gómez.

El encuentro contó con la presencia de Diana Catalina Dávila, ministra consejera del Grupo de Programas y Convenios en Cultura, Educación y Deporte del Ministerio de Relaciones Exteriores; Salomé Burbano, asesora del Viceministerio de Educación Superior, del Ministerio de Educación Nacional; Luís Alberto Revelo, agregado cultural de la Embajada de Ecuador en Colombia; y Vanessa, Caicedo, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales del ICETEX. En el encuentro también se llevaron a cabo conferencias a cargo del mismo ICETEX, el Banco de la República y ProColombia.

Con estos programas se busca impulsar oportunidades de internacionalización, fomentar la movilidad académica entrante y promover procesos multiculturales, consolidando a Colombia como un destino académico atractivo para el mundo, reconocido por su calidad, diversidad y proyección académica.

Así, Colombia reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social, desarrollo sostenible y liderazgo regional, contribuyendo al fortalecimiento de una comunidad académica global más inclusiva, innovadora y conectada.

Puede ver: Colombianos podrán realizar cursos y diplomados virtuales internacionales ofrecidos por el ICETEX y la OEI

UNICAUCA EDUKA