UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA
VISION DE LAS AMERICAS

5 programas aeronáuticos en Colombia para apasionados por la aviación

programas aeronáuticos en Colombia

La industria de la aviación sigue siendo una de las de mayor proyección en Colombia y el mundo, captando el interés de jóvenes con espíritu aventurero y vocación técnica, es así que con el crecimiento de las aerolíneas, el turismo y la logística aérea, estudiar programas aeronáuticos se vuelve una apuesta segura para quienes buscan un futuro dinámico, global y lleno de posibilidades.

Ya sea pilotar un avión, mantenerlo en óptimas condiciones o garantizar la seguridad en tierra, estos programas brindan competencias especializadas y salida laboral en un sector que no detiene su despegue.

¿Por qué la aviación es una industria de proyección?

La conectividad global y el crecimiento del turismo han disparado la demanda de servicios aéreos.

Asimismo, la modernización de flotas y los avances tecnológicos generan vacantes en toda la cadena de valor: pilotos, técnicos, tripulación y personal aeroportuario.

Además, los jóvenes valoran la combinación de aventura, responsabilidad y buena remuneración. Por eso, los programas aeronáuticos se han vuelto tan atractivos: ofrecen formación práctica, idiomas, cultura internacional y carreras con movilidad global.

5 programas aeronáuticos destacados

Piloto Comercial de Avión (PCA)

El Programa de Piloto Comercial de Avión (PCA) forma profesionales capacitados para pilotar aeronaves de transporte de pasajeros y carga.

Incluye entrenamiento en simuladores, navegación instrumental y procedimientos de emergencia, de tal forma, los graduados están listos para integrarse a aerolíneas nacionales e internacionales, con oportunidades de crecimiento hacia comandancias de vuelo.

Piloto Privado de Avión (PPA)

El Piloto Privado de Avión (PPA) es el primer paso para quienes sueñan con volar. Este programa enseña maniobras básicas, navegación visual y conocimientos meteorológicos. Con esta licencia, podrás volar aeronaves ligeras para uso personal o recreativo, adquiriendo horas de vuelo que facilitan tu transición al PCA.

Mecánico de Avión (TLA‑TMA)

El Técnico en Mantenimiento Aeronáutico (TLA‑TMA) capacita a profesionales para diagnosticar, reparar y certificar sistemas de aeronaves.

Aprende estructuras, motorización, aviónica y normativa de seguridad operacional. Estos técnicos garantizan que cada vuelo sea seguro, trabajando en talleres de mantenimiento y hangares de aerolíneas.

Auxiliar en Servicios Aéreos (ASA‑TCP)

El Auxiliar en Servicios Aéreos (tripulante de cabina–TCP) forma a quienes brindan atención al pasajero, primeros auxilios y gestionan la seguridad a bordo.

Por tanto,  dominarás protocolos de emergencia, servicio al cliente y etiquete aeronáutico. Los ASA‑TCP son el nexo entre la tripulación y los pasajeros, garantizando viajes confortables y seguros.

Personal Aeroportuario y Aduanero

Este programa prepara personal para operaciones en tierra: control de equipaje, asistencia al pasajero, manejo de carga y coordinación aduanera.

Aprenderás procesos de seguridad aeroportuaria, tráfico aéreo en tierra y normativas de comercio exterior. Estos profesionales son esenciales para el flujo eficiente de pasajeros y mercancías.

🔗 Ingresa al mundo de la aviación de la mano de los mejores 👉 Descubre la AAA

¿Dónde estudiar? Academia Antioqueña de Aviación

Para formarte en programas aeronáuticos de calidad, la Academia Antioqueña de Aviación (AAA) es una de las instituciones de referencia en Colombia.

Con más de 70 años de historia, la AAA impulsa la excelencia académica y la formación integral del talento humano para el sector aeronáutico y afines.

¿Por qué elegir la AAA?

✔️ Experiencia y prestigio: Más de siete décadas formando pilotos, técnicos y tripulantes.

✔️  Alianzas estratégicas: Convenios con aerolíneas, agencias de viaje, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional para prácticas profesionales.

✔️ Infraestructura de primer nivel: Hangares en Medellín (Aeropuerto Olaya Herrera) y Cartago (Aeropuerto Santa Ana).

✔️ Modelo por competencias: Formación práctica, con instructores certificados y simuladores aeronáuticos.

✔️  Seguridad Operacional: Sistema aprobado por la Aeronáutica Civil (UAEAC) desde 2017, garantizando estándares internacionales.

La AAA combina teoría y práctica en un sistema de gestión integral, asegurando la mejora continua y la satisfacción de estudiantes y empresas del sector. Además, ofrece inscripciones permanentes con cupos limitados y descuentos del 10% en matrícula completa para PCA y PPA.

Estudiar cualquiera de estos programas aeronáuticos en la Academia Antioqueña de Aviación te garantiza una formación de calidad, reconocida y con salida laboral nacional e internacional. ¡Inscríbete ya y despega hacia tu carrera en el cielo!


Foto: IA

FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN EDUKA