El mercado laboral colombiano está cambiando rápidamente por la digitalización, la innovación y nuevas necesidades sociales. Estos factores están transformando la demanda profesional en todo el país, por ello, hoy más que nunca, los jóvenes deben elegir carreras que no solo los apasionen, sino que también respondan a las tendencias del mercado y ofrezcan estabilidad, así como empleabilidad, de tal forma que hoy te presentamos las carreras universitarias que más están creciendo en Colombia entre 2020 y 2025.
Carreras digitales y tecnológicas
Ingeniería de Sistemas y Tecnología en Desarrollo de Software
Es la más demandada. Su auge se debe a la transformación digital en empresas, el crecimiento de plataformas digitales y la automatización.
Ciencia de Datos y Big Data
Las empresas necesitan expertos en análisis de grandes volúmenes de información para tomar decisiones estratégicas.
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático (Machine Learning)
La IA está transformando industrias completas. Los profesionales en esta área están entre los más buscados por startups y multinacionales.
Ciberseguridad
Con el aumento de transacciones y servicios online, proteger datos se ha vuelto esencial. Las empresas requieren expertos para evitar fraudes y ataques cibernéticos.
Ingeniería en Telecomunicaciones
Clave para desarrollar redes 5G, IoT e infraestructura de conectividad, fundamentales para el desarrollo económico.
Carreras en salud y bienestar
Medicina
Siempre vigente, especialmente por el envejecimiento poblacional y la aparición de nuevas enfermedades crónicas.
Enfermería
Vital en el cuidado directo del paciente, prevención de enfermedades y promoción de la salud en clínicas, hospitales y atención domiciliaria.
Psicología
La salud mental es cada vez más reconocida como prioridad. La demanda de psicólogos clínicos, educativos y organizacionales ha crecido notablemente.
Ingenierías y carreras industriales
Ingeniería Industrial
Su versatilidad la convierte en una de las carreras más completas. Es esencial para mejorar procesos, productividad y logística en cualquier industria.
Ingeniería Civil
La expansión urbana y la inversión en infraestructura pública y privada mantienen la alta demanda de estos profesionales.
Energías Renovables y Sostenibilidad
El cambio climático ha impulsado la necesidad de expertos en energía solar, eólica y proyectos sostenibles.
Biotecnología e Ingeniería Genética
En expansión en sectores como salud, agricultura y alimentos. Es una carrera con fuerte proyección a futuro.
Carreras económicas y empresariales
Administración de Empresas
A pesar de ser tradicional, sigue siendo clave. Se requieren líderes que gestionen recursos humanos, financieros y estratégicos.
Contaduría Pública y Finanzas
Esencial para la estabilidad de las organizaciones. Cumplimiento fiscal, auditorías y asesoría financiera mantienen su importancia.
Marketing Digital y Publicidad
La digitalización de negocios exige profesionales que dominen redes sociales, posicionamiento web y estrategia de marca online.
¿Por qué crecen estas carreras?
El crecimiento de estas profesiones responde a:
Transformación digital: Todas las industrias están adoptando tecnología, lo que aumenta la demanda de perfiles técnicos y digitales.
Globalización: Empresas necesitan competitividad y eficiencia.
Envejecimiento poblacional: Más demanda en salud física y mental.
Cambio climático: Impulsa carreras en sostenibilidad y biotecnología.
Urbanización: Exige mayor infraestructura e ingenieros civiles.
Sectores con mayor oportunidad en Colombia
Según datos de marzo de 2025:
- Servicios de información y comunicaciones → impulso a carreras tech.
- Entretenimiento y recreación → marketing y gestión digital.
- Manufactura → ingenierías y logística.
- Comercio digital → expertos en e-commerce y datos.
- Construcción y bienes raíces → ingenieros y financieros.
- Agricultura tecnificada → biotecnólogos y profesionales agro con enfoque digital.
Entre 2020 y 2025, las carreras con más crecimiento en Colombia reflejan un mercado laboral guiado por la tecnología, la salud, la sostenibilidad y la eficiencia organizacional. Si estás por escoger carrera o pensando en cambiar de rumbo profesional, este es el momento ideal para apostar por sectores en auge y prepararte para el futuro.
Periodista digital con más de 5 años de experiencia en redacción digital, SEO copywriting y semántico, escritura creativa para web y redes sociales, así como marketing de contenidos digitales, al igual que creación de contenido multiformato.